La cuenta regresiva para el Black Friday ya empezó y los hábitos de búsqueda de los colombianos revelan un panorama claro: ropa, celulares y viajes son los reyes indiscutibles de las consultas en línea. Con el celular en la mano, comparadores abiertos y un presupuesto definido, los consumidores se preparan para aprovechar una de las jornadas de descuentos más esperadas del año.
📊 Los productos más buscados en Colombia
👕 1. Ropa y moda
Las prendas y accesorios encabezan las búsquedas. Marcas nacionales e internacionales están entre las más consultadas, especialmente por promociones en:
-
tenis,
-
jeans,
-
chaquetas,
-
ropa deportiva,
-
y outfits completos de temporada.
La tendencia muestra que muchos colombianos buscan renovar el clóset antes de diciembre.
📱 2. Celulares y tecnología
Los smartphones son los productos estrella del Black Friday. Los más buscados:
-
gama media premium,
-
iPhone de generaciones anteriores,
-
Samsung serie A y S,
-
Xiaomi Redmi y Poco.
También crecen las búsquedas de audífonos, smartwatches y computadores portátiles.
✈️ 3. Viajes y experiencias
El turismo vuelve a ser protagonista. Los colombianos buscan:
-
vuelos nacionales (San Andrés, Cartagena, Medellín),
-
paquetes internacionales económicos,
-
hoteles con descuentos,
-
y escapadas cortas para fin de año.
Las agencias reportan mayor demanda de destinos como México, España y Estados Unidos.
💬 ¿Qué motiva a los compradores este año?
Expertos en consumo señalan tres razones principales:
-
Aprovechar precios antes de Navidad, cuando todo sube.
-
Renovar tecnología aprovechando rebajas significativas.
-
Planear viajes debido a promociones de temporada baja.
Además, el uso de reseñas y comparadores se volvió indispensable en la toma de decisiones.
🛡️ Tips para comprar seguro este Black Friday
-
Verifica la tienda: compra solo en sitios oficiales o reconocidos.
-
Compara precios en diferentes plataformas antes de pagar.
-
Revisa políticas de devolución y garantías del producto.
-
Evita conexiones públicas de WiFi al realizar transacciones.
-
No caigas en ofertas “demasiado perfectas”: pueden ser fraude.
-
Activa alertas de tu banco para detectar movimientos inusuales.
-
Define un presupuesto para evitar compras impulsivas.
🔎 La recomendación final
Las búsquedas muestran que los colombianos están más informados, más atentos a las estafas y más estratégicos con sus compras. La clave será comparar, verificar y aprovechar solo lo que realmente vale la pena.