En una decisión que sacude al mundo digital, Meta anunció que removerá a todos los menores de 16 años de Facebooke Instagram a partir de diciembre. La medida no será global, sino que se aplicará exclusivamente en el estado de Florida, Estados Unidos, donde entrará en vigor una de las leyes más estrictas del mundo sobre el uso de redes sociales por parte de menores.


🇺🇸 ¿Por qué en Florida?

El gobernador Ron DeSantis aprobó una ley que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales y exige consentimiento parental verificado para adolescentes de 14 y 15 años.
Las plataformas que no cumplan enfrentan millonarias sanciones.

Como respuesta, Meta informó que cumplirá la normativa local y procederá a bloquear o eliminar todas las cuentas que pertenezcan a usuarios menores de 16 años dentro de este territorio.


🔍 ¿Qué busca la nueva ley?

Las autoridades de Florida aseguran que su objetivo es proteger la salud mental de los menores ante el impacto de redes sociales en:

  • la ansiedad,

  • la depresión,

  • el acoso digital

  • y las adicciones tecnológicas.

Además, buscan garantizar que los padres tengan un mayor control sobre la actividad digital de sus hijos.


📱 ¿Qué hará Meta exactamente?

A partir de diciembre:

  • Cuentas de menores de 14 años serán cerradas automáticamente.

  • Cuentas de 14 y 15 años quedarán suspendidas hasta que se verifique la autorización de sus padres.

  • Nuevos registros estarán bloqueados para menores sin verificación parental.

Meta aseguró que implementará sistemas avanzados de detección basada en inteligencia artificial para identificar perfiles de menores.


📊 Impacto en usuarios y plataformas

Analistas creen que esta medida podría ser un ensayo que marque tendencia para otros estados en EE. UU. e incluso para gobiernos de América Latina.

“Lo que pasa en Florida podría convertirse en un precedente global”, advierten expertos en ciberseguridad.


💡 Tips para padres ante este nuevo escenario

  • Habla con tus hijos sobre el uso seguro de internet.

  • Activa controles parentales en dispositivos y apps.

  • Supervisa el tiempo de pantalla y contenido consumido.

  • Fomenta actividades fuera del entorno digital.