🌄 Detalles:
El Eje Cafetero se prepara para recibir a cientos de viajeros durante el puente festivo, con una variada oferta turística que combina naturaleza, cultura, aventura y gastronomía. Entre montañas verdes, aroma a café y pueblos llenos de tradición, la región se consolida como uno de los destinos favoritos del país.

Las autoridades de turismo de Caldas, Risaralda y Quindío anunciaron una agenda especial que incluye rutas cafeteras, eventos culturales, actividades de aventura y nuevas experiencias para toda la familia. Hoteles, haciendas y operadores reportan un incremento en reservas, impulsado por el clima ideal y las vacaciones cortas de medio mes.

Planes recomendados para este puente:

1. Recorridos cafeteros auténticos
Visita haciendas tradicionales en Manizales, Chinchiná, Montenegro o Filandia. Podrás tostar café, recorrer cafetales, aprender sobre el proceso y disfrutar catas guiadas.

🌳 2. Aventura y naturaleza en su mejor punto

  • Caminatas a los termales de Nevado del Ruiz o rutas ecológicas en Villamaría.

  • Avistamiento de aves en el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya.

  • Canopy, cabalgatas y rutas en bicicleta campesina en Salento y Santa Rosa.

🎡 3. Parques y experiencias familiares

  • Parque del Café (Montenegro)

  • PANACA (Quimbaya)

  • Parque de los Nevados (Caldas–Risaralda–Tolima)
    Son los preferidos por viajeros con niños y grupos grandes.

🏘️ 4. Pueblos de encanto para recorrer y fotografiar

  • Filandia y Salento: artesanías, miradores y gastronomía.

  • Marsella (Risaralda): uno de los municipios patrimoniales más lindos del país.

  • Pácora y Salamina (Caldas): arquitectura tradicional y paisajes que enamoran.

🍽️ 5. Gastronomía local
Trucha, arepas de chócolo, manjares artesanales y cafés especiales están entre los imperdibles. Muchos restaurantes tendrán menús temáticos para el puente.

🎶 6. Eventos culturales y ferias
A lo largo del corredor cafetero habrá presentaciones musicales, muestras artesanales y festivales gastronómicos que dinamizan la economía local.

🎯 Tips para aprovechar al máximo el puente:

  • Reserva con anticipación: la ocupación sube rápidamente en esta temporada.

  • Llega temprano a los parques: se esperan filas en los atractivos principales.

  • Verifica el clima: aunque es temporada seca, las lluvias sorpresa son comunes.

  • Apoya el turismo local: compra artesanías auténticas y productos de pequeños caficultores.

  • Planea rutas con tiempo: algunas vías están en mantenimiento y pueden tener tránsito lento.

📲 En resumen:
El Eje Cafetero se viste de fiesta este puente y ofrece un abanico de experiencias para todos los gustos. Ya sea para relajarte, conectarte con la naturaleza o vivir aventuras únicas, la región promete un fin de semana lleno de magia, tradición y sabor a café recién hecho. ☕✨