El incidente ocurrió en el centro de congresos Yarovit el 11 de noviembre de 2025, cuando sonaba la famosa banda sonora de “Rocky” como parte de la entrada triunfal del robot. Tras el tropezón, los organizadores intentaron cubrir rápidamente el aparato con una cortina mientras se retiraba del escenario. Mezha+1
La empresa desarrolladora, Idol Robotics, explicó que el fallo se debió a problemas de calibración y configuración, asegurando que el robot aún se encuentra en fase de pruebas y que “este tipo de errores forman parte del aprendizaje en tiempo real”. El CEO, Vladimir Vitukhin, lo declaró como “una experiencia que fortalecerá nuestra investigación, no un desastre”. The Indian Express
⚙️ ¿Qué sabemos sobre AIdol?
-
Está construido con aproximadamente 77 % de componentes producidos en Rusia, y la empresa pretende aumentar ese porcentaje en futuras versiones. The Times of India+1
-
Está equipado con 19 servomotores, una batería de 48 V que le permite hasta seis horas de operación continua, y capacidad para reproducir expresiones faciales básicas. The Times of India
-
Su gran promesa era dar un salto tecnológico en la robótica humanoide rusa, frente a competidores globales como Boston Dynamics. The Indian Express
💡 Por qué importa:
-
El tropezón expone cuán desafiantes siguen siendo para la industria los movimientos, equilibrio y coordinación de robots humanoides, a pesar de los avances en IA.
-
El episodio pone en evidencia que, a nivel global, la robótica humanoide está entrando en una fase pública de transparencia y aprendizaje, donde los errores pueden volverse tan visibles como los éxitos.
-
También plantea preguntas sobre la presión mediática: cuando un producto tecnológico hace su presentación pública, las expectativas suelen ser altas y los fallos, aunque naturales en pruebas, se registran y viralizan rápidamente.
🎯 Tips para seguir este tema de cerca:
-
Mira el vídeo del incidente para analizar qué falló en el diseño o calibración del robot —esto puede revelar lecciones valiosas para ingenieros y entusiastas de la robótica.
-
Si trabajas en tecnología o producción de robots, ten esto en cuenta: los test públicos deben estar precedidos de pruebas exhaustivas, sobre todo en equilibrio, sensores inerciales y ambientes reales (luces, terreno, rampas).
-
Como consumidor o fan de tecnología: cuando veas “presentaciones” de robots humanoides, recuerda que lo que se muestra públicamente está muchas veces muy cerca del límite de prueba real, no del producto final listo para uso cotidiano.
-
Mantén el enfoque: el incidente es notable, pero no significa que el proyecto esté condenado al fracaso. Los equipos detrás de estos desarrollos suelen iterar rápido.
📲 En resumen:
La caída del robot AIdol durante su debut público en Moscú es un recordatorio de que, aunque la robótica humanoide va avanzando, el “caminar humano” sigue siendo uno de los retos más difíciles de replicar en máquina. Y cuando la tecnología sale al escenario real, cada error se convierte en lección… y también en espectáculo mediático.