La Motion Picture Association (MPA) —el poderoso gremio que agrupa a estudios como Disney, Warner Bros, Universal, Paramount y Sony— exigió a OpenAI implementar medidas urgentes para evitar que su nuevo modelo Sora 2sea utilizado para crear videos que infrinjan derechos de autor o reproduzcan estilos cinematográficos sin permiso.
📢 La alerta de Hollywood
La MPA argumentó que el avance de los generadores de video basados en inteligencia artificial, como Sora 2, representa una “amenaza directa” para la propiedad intelectual y la industria audiovisual. Según el gremio, el modelo podría recrear escenas o personajes similares a los de películas existentes, lo que abriría la puerta al plagio digital.
💻 ¿Qué es Sora 2?
Sora 2 es la nueva versión del generador de video de OpenAI, capaz de crear clips realistas de varios minutos a partir de simples descripciones en texto. Su nivel de detalle, movimiento y coherencia narrativa ha sorprendido al mundo tecnológico y audiovisual, pero también ha generado preocupación por su potencial uso indebido.
⚖️ La petición concreta
Hollywood pidió a OpenAI:
-
Implementar filtros más estrictos que bloqueen contenidos inspirados en obras protegidas.
-
Establecer mecanismos de verificación que impidan recrear actores o personajes sin consentimiento.
-
Crear un sistema de trazabilidad para identificar cuándo un video fue generado con IA.
🎥 El contexto global
La controversia se suma a un debate más amplio sobre el papel de la inteligencia artificial en el cine. En 2023, los sindicatos de guionistas y actores (WGA y SAG-AFTRA) ya habían incluido cláusulas de protección frente al uso de IA en sus acuerdos laborales.
💬 OpenAI responde
Aunque la compañía no ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas aseguran que se trabaja en nuevas políticas de uso responsable para evitar infracciones y proteger a los creadores humanos.
💡 Tips para entender el impacto:
-
La IA está transformando la producción audiovisual, pero la ética y los derechos de autor siguen siendo un desafío central.
-
Los próximos meses serán clave para definir cómo coexistirán la creatividad humana y la inteligencia artificial.
-
Productores y cineastas ya exploran usar Sora 2 para previsualizaciones, storyboards y efectos visuales, pero siempre bajo control legal.
🎯 Conclusión:
Hollywood pone freno a la revolución de los videos generados por IA: la industria no se opone al avance tecnológico, pero exige reglas claras para proteger la creatividad y el trabajo humano en la era de la inteligencia artificial.