📰 Detalles de la noticia

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, ha comenzado a implementar una de sus funciones más esperadas: los nombres de usuario personalizados. Esta novedad permitirá que los usuarios se identifiquen mediante un alias único —similar al modelo usado por Instagram o Telegram—, sin necesidad de compartir su número de teléfono.

De acuerdo con el portal especializado WABetaInfo, la función está en fase de pruebas dentro de la versión beta de WhatsApp para Android y iOS, y se espera que llegue de forma global durante las próximas semanas. Los usuarios podrán configurar un nombre de usuario alfanumérico, precedido por el símbolo @, que será único y servirá para recibir mensajes o llamadas sin revelar su número personal.

Este cambio supone un paso importante hacia una comunicación más privada y profesional, especialmente útil para emprendedores, marcas o creadores de contenido que quieren mantener la interacción con su comunidad sin exponer su número de contacto.


⚙️ ¿Cómo funcionará?

  • En el menú de Configuración → Perfil, aparecerá una nueva opción llamada “Nombre de usuario”.

  • El usuario podrá elegir un alias de entre 4 y 30 caracteres, combinando letras, números y puntos.

  • Si el alias ya está en uso, WhatsApp notificará que debe elegirse otro.

  • Las personas podrán buscarte y escribirte directamente con @tunombredeusuario, sin saber tu número de teléfono.

  • Esta herramienta también se integrará con WhatsApp Web y WhatsApp Business, facilitando la atención al cliente y las ventas digitales.


💡 Tips para aprovechar esta nueva función

  1. Elija un nombre fácil de recordar: evite combinaciones complicadas; lo ideal es que identifique su marca o su nombre personal.

  2. Protéjase de suplantaciones: no comparta alias parecidos a los de cuentas oficiales; Meta verificará algunos usuarios con insignias.

  3. Ideal para negocios: si usa WhatsApp Business, cree un alias que coincida con su marca o producto.

  4. Actualice la app: esta función solo estará disponible en las versiones más recientes de WhatsApp.

  5. Privacidad reforzada: esta novedad se complementa con otras herramientas como la protección de IP y los mensajes efímeros.