Este jueves 2 de octubre llega a las salas de cine del país “Noviembre”, una producción cinematográfica que revive desde adentro uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente de Colombia: la toma del Palacio de Justicia de 1985.
📖 Una historia contada desde adentro
La película reconstruye los hechos que marcaron al país hace casi cuatro décadas, mostrando no solo la tensión política y militar, sino también la experiencia de quienes vivieron el horror desde el interior del Palacio. Con un enfoque humano y dramático, la cinta busca generar reflexión a propósito de los 40 años de la tragedia, que se conmemorarán en noviembre de este año.
🎥 Producción y elenco
-
La dirección y el guion están a cargo de un equipo colombiano que apostó por un relato crudo y realista.
-
El elenco está conformado por actores nacionales reconocidos, quienes interpretan a magistrados, militares, guerrilleros y ciudadanos atrapados en el fuego cruzado.
-
La cinta se rodó en escenarios que replican con precisión los espacios del Palacio de Justicia.
🎟️ Estreno y expectativas
“Noviembre” promete convertirse en una de las películas colombianas más comentadas del año, no solo por su carga histórica, sino también por su valor artístico y social. Su estreno busca invitar a nuevas generaciones a reflexionar sobre el pasado y las heridas que aún persisten.
📌 Tips para los espectadores
-
✅ Ideal para quienes les gustan las películas históricas y basadas en hechos reales.
-
✅ Se recomienda verla con mirada crítica, entendiendo que es una interpretación artística de los hechos.
-
✅ Puede ser una oportunidad para abrir el diálogo intergeneracional sobre la memoria histórica en Colombia.
👉 “Noviembre” no solo es cine: es un recordatorio de la importancia de no olvidar.