El mundo del cine acaba de vivir un giro inesperado: Tilly Norwood, la primera actriz completamente creada con inteligencia artificial, fue presentada oficialmente por la compañía británica Particle6 en el Festival de Cine de Zúrich. Su aparición desató entusiasmo tecnológico, pero también encendió la polémica en Hollywood.
👩💻 ¿Quién es Tilly Norwood?
-
Fue creada en mayo de 2025.
-
Puede “actuar” en múltiples idiomas y estilos, gracias a algoritmos de IA que replican emociones, expresiones y voz.
-
No envejece, no se cansa y puede estar en varias producciones al mismo tiempo.
🔥 ¿Por qué genera polémica?
-
Sindicatos de actores y creativos de la industria la ven como una amenaza laboral.
-
Se teme que los estudios opten por usar intérpretes digitales en lugar de contratar talento humano.
-
El debate recuerda las huelgas de guionistas y actores de 2023, cuando ya se advertía sobre el impacto de la IA en el entretenimiento.
🌍 Contexto
La noticia llega en un momento en el que la IA está transformando la música, la publicidad y ahora, de manera directa, el cine. Para algunos es innovación; para otros, el inicio de la deshumanización del arte.
💡 Tips para entender el fenómeno
-
Fans de la tecnología: sigan el trabajo de Particle6, que promete crear más “actores digitales”.
-
Actores y creadores: atentos a las regulaciones que Hollywood podría imponer frente al uso de IA.
-
Espectadores: pronto podrán decidir si prefieren ver películas con actores humanos, con IA… o un híbrido.
👉 La pregunta que deja Tilly Norwood es clara: ¿el futuro del cine será dominado por máquinas o seguirá siendo un espacio humano y emocional?