A menos de un año de que ruede el balón en el Mundial de Fútbol 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ya comienzan a aparecer los riesgos fuera de la cancha. Según reportes de firmas de ciberseguridad, se han identificado más de 4.300 dominios fraudulentos que simulan ser páginas oficiales del torneo para engañar a los usuarios.
🚨 ¿Cómo operan estas estafas?
-
Crean páginas web falsas con logos del Mundial, la FIFA o patrocinadores.
-
Ofrecen supuestas boletas en preventa o paquetes turísticos exclusivos.
-
Roban datos bancarios y contraseñas de quienes caen en el fraude.
-
También circulan links en WhatsApp, SMS y redes sociales prometiendo promociones o sorteos.
💰 La otra cara del negocio digital
El Mundial no solo mueve miles de millones en derechos de televisión, turismo y patrocinio, sino también en ciberdelitosque buscan aprovechar la emoción de los fanáticos. Cada gran evento deportivo multiplica los intentos de fraude en línea.
📌 Tips para protegerse
-
✅ Solo comprar boletas en los canales oficiales de la FIFA.
-
✅ Revisar que las páginas tengan protocolo https:// y dominio verificado.
-
✅ Desconfiar de precios demasiado bajos o promociones “exclusivas”.
-
✅ No dar datos bancarios en links compartidos por WhatsApp o correos desconocidos.
👉 El Mundial 2026 promete ser histórico en la cancha, pero también será una prueba de fuego para la seguridad digital de millones de aficionados en todo el mundo.