Desarrollo de la noticia

Cartagena / Toronto. – La esperada ópera prima del cineasta colombiano Tomás Corredor, Noviembre, fue estrenada este sábado en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) —en su 50.ª edición, que se lleva a cabo del 4 al 14 de septiembre de 2025—, dentro de la sección Discovery, dedicada a nuevos talentos globales.ELESPECTADOR.COMCinematropicalTIFF

Protagonizada por Natalia Reyes, Santiago Alarcón y el debutante Juan Prada, la película retrata el asalto y retoma del Palacio de Justicia en Bogotá (1985). El relato transcurre principalmente en un baño del edificio, espacio que concentra a rehenes, guerrilleros del M-19 y magistrados durante 27 horas de tensión y desolación. La narrativa incorpora además imágenes reales del asalto, lo que intensifica su impacto documental y emocional.ELESPECTADOR.COMColombia One

Corredor, quien trabajó anteriormente en publicidad y cortometrajes, asegura que el episodio marcó su infancia: tenía nueve años cuando vivió la cobertura del suceso por televisión. “No sé por qué esta película termina haciéndose en este momento: el azar y la necesidad”, comentó, subrayando que el filme busca reflejar la condición humana bajo violencia, más allá de un mensaje concreto.ELESPECTADOR.COM

El director colombiano explicó que el baño funcionó como metáfora de “la diversidad social y política del país” en un espacio confinado, donde las fronteras entre identidades, convicciones y sobrevivencia se disuelven.ELESPECTADOR.COMColombia One


Tips relevantes

Punto clave Detalle
Ubicación en TIFF Se estrenó en la sección Discovery, dedicada a primeros largometrajes internacionalesCinematropicalTIFF.
Fecha de estreno en Colombia Noviembre llegará a las salas colombianas el 2 de octubre de 2025ELESPECTADOR.COM.
Valor cinematográfico Combina ficción intensa, actuación contenida y material de archivo, ofreciendo una experiencia inmersiva sobre uno de los momentos más traumáticos de la historia reciente del país.
Importancia histórica Conmemora los 40 años de la Toma del Palacio de Justicia, evocando memoria y reflexión sobre el conflicto y la impunidad.
Resonancia directa Al estrenarse internacionalmente, la película posiciona la historia colombiana en un contexto global de memoria, derechos humanos y cine comprometido.

En resumen

Con Noviembre, Tomás Corredor logra una entrada poderosa al cine de autor. El film posiciona una narrativa dolorosa y compleja desde una mirada emocional, íntima y universal, mientras abre los ojos del público internacional a una herida histórica que sigue clamando por claridad y empatía. El debut en el TIFF consolida a Corredor como una voz emergente del cine latinoamericano y reafirma el compromiso del festival con la revelación de nuevos talentos.