📌 Desarrollo de la noticia

Bogotá, Colombia. – En un contexto en el que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la herramienta más influyente del mundo laboral y académico, diferentes instituciones educativas y plataformas digitales ofrecen cursos especializados para fortalecer las competencias de los profesionales y prepararlos para los desafíos de la nueva economía.

Según el Foro Económico Mundial, más del 40 % de las tareas laborales podrían verse impactadas por la IA en los próximos cinco años. Esto convierte a la formación en esta área en un activo esencial para quienes desean mantenerse competitivos.

Actualmente, hay opciones que van desde cursos gratuitos en línea hasta diplomados y certificaciones de pago, impartidos por universidades de prestigio y empresas tecnológicas.


🎓 Opciones disponibles

  • Coursera & edX – Ofrecen cursos de universidades como Stanford, MIT y la Universidad de Michigan en áreas como machine learning, análisis de datos y ética en IA.

  • Google AI y Microsoft Learn – Programas gratuitos y prácticos que enseñan desde lo básico hasta el desarrollo de proyectos con IA generativa.

  • Platzi y Crehana (Latinoamérica) – Cursos en español enfocados en aplicaciones reales de IA en marketing, programación y productividad.

  • Universidades colombianas – La Universidad de los Andes, el Rosario y la Nacional ya cuentan con diplomados en analítica de datos, IA aplicada y automatización empresarial.


✅ Tips para elegir el mejor curso

Tip Detalle
Defina su objetivo No es lo mismo aprender IA para programar que para aplicarla en marketing, diseño o gestión empresarial.
Revise la certificación Algunos programas ofrecen certificaciones internacionales reconocidas por empresas.
Tiempo y modalidad Evalúe si prefiere cursos cortos, intensivos, o diplomados más largos y profundos.
Aplicación práctica Elija programas que incluyan proyectos reales o estudios de caso.

📊 En resumen

Formarse en inteligencia artificial ya no es un lujo, sino una necesidad para quienes buscan oportunidades en un mercado laboral cada vez más competitivo. Con cursos accesibles y variados, tanto gratuitos como de pago, los profesionales pueden adquirir habilidades que les abrirán puertas en sectores como la tecnología, la salud, la educación y los negocios.