📌 Desarrollo de la noticia
Bogotá. – Lo que hasta hace pocos años sonaba a ciencia ficción hoy es una realidad laboral: entrenar inteligencias artificiales (IA) se está consolidando como una de las alternativas más rentables para recién graduados y profesionales independientes.
De acuerdo con reportes de portales especializados en empleo digital, la tarea consiste en alimentar y supervisar algoritmos de IA, corrigiendo errores, revisando datos y validando que los sistemas aprendan de manera precisa. Lo sorprendente es la tarifa: en algunos casos, los entrenadores pueden recibir hasta $640.000 la hora, dependiendo de la empresa y la complejidad del proyecto.
Este trabajo, conocido como “AI trainer”, no requiere experiencia extensa, pero sí habilidades de redacción clara, pensamiento crítico, manejo de datos y criterio ético.
🌍 Contexto global
Compañías tecnológicas en Estados Unidos, Europa y Asia ya están contratando a miles de personas para estas labores. En América Latina, esta tendencia empieza a crecer como una oportunidad para quienes buscan un segundo ingreso remoto y flexible.
El auge responde al boom de la IA generativa, que necesita millones de ejemplos de texto, imágenes o videos para mejorar su desempeño.
💡 Tips para interesados en este nuevo empleo
-
Fortalezca habilidades en escritura y redacción: muchas tareas consisten en corregir y evaluar respuestas.
-
Conozca los sesgos de la IA: estar atento a contenidos discriminatorios o falsos es parte del trabajo.
-
Aprenda inglés técnico: muchas plataformas requieren dominio de este idioma.
-
Busque vacantes en portales globales como Upwork, Remotasks o plataformas de entrenamiento de datos.
-
Prepárese para la competencia: aunque es un empleo bien pago, la demanda de candidatos crece cada día.
✅ En resumen
Entrenar inteligencias artificiales dejó de ser una tarea de laboratorio y se convirtió en un empleo de alta demanda y remuneración, que puede generar ingresos millonarios por hora. Para los recién graduados, representa una oportunidad única de entrar en la economía digital sin necesidad de años de experiencia.