Este lunes, en Guadalajara (México), Manizales fue reconocida con el Premio ONU-Hábitat LATAM como la mejor ciudad para la vida, destacándose por sus avances en sostenibilidad urbana, calidad de vida y gestión ambiental. La capital caldense fue la única ciudad colombiana entre las 10 finalistas, lo que reafirma su liderazgo en innovación urbana y planificación responsable.

El reconocimiento, otorgado por ONU-Hábitat, evalúa factores como movilidad sostenible, cuidado del medio ambiente, planeación territorial y participación ciudadana, donde Manizales sobresalió frente a ciudades de toda América Latina.

¿Por qué es importante este premio?

  • 🌎 Visibilidad internacional: posiciona a Manizales como referente en políticas de ciudad sostenible.

  • 🌱 Ejemplo regional: demuestra que es posible equilibrar crecimiento urbano con respeto al medio ambiente.

  • 🏙️ Atracción de inversión: fortalece la imagen de la ciudad como un lugar ideal para vivir, estudiar y emprender.

Tips y datos clave

✔️ El premio se entrega cada año a las ciudades que logran avances en la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
✔️ Manizales fue elegida entre más de 200 postulaciones de América Latina y el Caribe.
✔️ La ciudad ha priorizado proyectos de movilidad ecológica, gestión de riesgos y conservación de áreas naturales urbanas.

📌 Con este logro, Manizales se convierte en un ejemplo de ciudad sostenible para la región, reforzando su identidad como capital académica, cultural y ambiental de Colombia.