El reconocido actor estadounidense Mark Ruffalo, famoso por interpretar a Hulk en el universo cinematográfico de Marvel, levantó su voz contra la grave crisis humanitaria en Gaza. A través de sus redes sociales, denunció la existencia de una “hambruna provocada” y exigió a los líderes mundiales tomar medidas inmediatas para frenar la catástrofeque afecta a cientos de miles de palestinos.

Su pronunciamiento coincide con el reporte más reciente de la ONU, que declaró oficialmente la existencia de hambruna en la Franja de Gaza. Según cifras, más de 500.000 personas están al borde de la inanición, mientras el bloqueo y los ataques continúan limitando el acceso a alimentos, agua potable y ayuda humanitaria.


🔹 Lo que dijo Mark Ruffalo

  • Calificó la situación como una tragedia evitable y resultado directo de decisiones políticas.

  • Instó a Estados Unidos, la Unión Europea y organismos internacionales a presionar por un alto al fuego inmediato.

  • Pidió a la ciudadanía no ser indiferente y respaldar iniciativas humanitarias en la región.


📊 Contexto de la crisis en Gaza

  • La ONU alertó que el 50 % de los niños menores de 5 años sufren desnutrición aguda.

  • El Programa Mundial de Alimentos advierte que el acceso a la ayuda está siendo obstaculizado sistemáticamente.

  • Organizaciones internacionales señalan que la crisis alimentaria es “creada por el hombre” y no consecuencia de un desastre natural.


✅ Tips para entender y actuar

  1. Siga fuentes oficiales: ONU, Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras ofrecen datos verificados.

  2. Apoye iniciativas solidarias: existen campañas de donación seguras para enviar ayuda a Gaza.

  3. No difunda desinformación: contraste la información en redes sociales antes de compartirla.

  4. Entienda el impacto global: la crisis humanitaria en Gaza es un tema de derechos humanos que involucra a la comunidad internacional.


La denuncia de Ruffalo refleja cómo figuras de Hollywood utilizan su influencia para visibilizar emergencias globales y poner presión sobre gobiernos y organismos internacionales. La pregunta es si esta vez el llamado tendrá eco en quienes tienen el poder de cambiar la situación.