YouTube ha comenzado a implementar un nuevo sistema de verificación de edad impulsado por inteligencia artificial, diseñado para detectar si un usuario es menor de 18 años sin necesidad de documentos oficiales. La herramienta analiza patrones de uso, incluyendo el tipo de videos que se consumen, las interacciones en la plataforma y hasta los horarios de conexión, para estimar la edad real de quien navega.

📌 Detalles clave

  • El sistema busca proteger a menores del acceso a contenido inapropiado o restringido por edad.

  • No se basará únicamente en la fecha de nacimiento que ingrese el usuario, sino en un análisis continuo de comportamiento.

  • Ya está en pruebas en algunos países de Europa y América, y podría extenderse globalmente en los próximos meses.

  • La IA ajustará sus predicciones con el tiempo, mejorando su precisión conforme detecte patrones más claros.

💡 Tips para padres y tutores

  • Revisar y activar el control parental en las cuentas de Google vinculadas.

  • Monitorear el historial de visualización para identificar contenido sensible.

  • Conversar con los menores sobre uso responsable de plataformas digitales.

YouTube asegura que la medida busca un equilibrio entre seguridad infantil y privacidad, aunque expertos advierten que el análisis de hábitos de consumo podría abrir debates sobre el manejo de datos personales.