🎥 Detalles del reestreno
-
A partir del 27 de junio de 2025, La Quimera del Oro (1925) llega a las salas de Cine Colombia, estrenándose primero en el complejo LUMINA de Bogotá; desde el 24 de julio, se expande al resto del país. Este relanzamiento coincide con su centenario global y ocurre en más de 70 países, liderado en Latinoamérica por la distribuidora Cinetopia ELESPECTADOR.COMRadio Nacional de ColombiaEl Colombiano.
-
La nueva versión en resolución 4K fue restaurada por la Fondazione Cineteca di Bologna, utilizando materiales originales del BFI National Archive, MoMA, Filmoteca de Catalunya y otras instituciones, con respaldo de la Asociación Chaplin y Roy Export SAS EscribiendoCineEL ESPAÑOLRadio Nacional de ColombiaEl Colombiano.
🧠 ¿Por qué es tan relevante hoy?
-
La película fue estrenada originalmente el 26 de junio de 1925 y es considerada por Chaplin como el proyecto por el que quería ser recordado. Es una obra emblemática del cine mudo que combina comedia, drama y crítica social, con escenas icónicas como “la cena del zapato hervido” y “el baile de los panecillos” El Países.wikipedia.orginfobae.
-
La restauración fue presentada en el Festival de Cannes 2025 como título inaugural de la sección Cannes Classics, con la presencia de dos de los nietos de Chaplin como parte del homenaje internacional El PaísEscribiendoCine.
-
La versión presenta una banda sonora reconstruida por el experto en cine mudo Timothy Brock, basada en la música compuesta por Chaplin para la edición de 1942, y permite ver la obra con la textura visual y emocional que el autor imaginó hace un siglo nochedecine.cominfobaeEL ESPAÑOL.
🎭 ¿Qué verás en la película?
-
Charlot, interpretado por Chaplin, es un vagabundo que busca fortuna en Alaska durante la fiebre del oro. Atrapado por una tormenta, comparte una cabaña con desconocidos en situaciones absurdas e hilarantes.
-
El equilibrio entre el humor físico extremo y la melancolía íntima aborda temas como el hambre, la desigualdad y la resiliencia humana, todo con una sensibilidad única que ha inspirado cineastas como Scorsese, Almodóvar y Tarantino infobaeinfobaecaracol.com.co.
💡 Tips para disfrutar esta función histórica
-
Reserva con antelación en LUMINA (Bogotá) para una experiencia exclusiva con mayor calidad visual.
-
Busca sesiones en salas recomendadas por Cine Colombia, que garantizan buena proyección y sonido.
-
Lleva tu curiosidad activa: escenas como el zapato hervido o los panecillos son puro cine clásico con función simbólica.
-
Acompáñala con otros clásicos en funciones especiales o retrospectivas; suele programarse junto a films como Tiempos Modernos o El Gran Dictador.
-
Comparte la experiencia: después del cine, discute escenas emblemáticas con amigos o en foros cinéfilos para apreciar su vigencia.
🧭 En resumen
La Quimera del Oro regresa a Colombia en versión restaurada 4K para celebrar su centenario con una calidad visual y sonora renovada. Esta obra maestra de Chaplin, relanzada globalmente en más de 70 países y presentada en Cannes 2025, sigue emocionando con su mezcla perfecta de humor, emoción y crítica social. Una oportunidad imperdible para revivir el legado del cine mudo en su máxima expresión.