📅 Detalles clave
-
El Festival Villa del Cine, que celebrará su 11.ª edición del 24 al 27 de septiembre de 2025 en Villa de Leyva, Boyacá, anuncia que las inscripciones ya están abiertas y se cierran el 31 de julio de 2025 para cortometrajes y largometrajes finalizados entre 2024 y julio de 2025 Cadena SER+13diariodelsur.com.co+13www.vanguardia.com+13.
🏆 Categorías e inscripciones gratuitas
-
En total, el festival cuenta con 12 categorías competitivas, pensadas para exhibir lo mejor del cine nacional e internacional emergente Radiónica+2www.vanguardia.com+2diariodelsur.com.co+2.
-
Dos categorías tienen inscripción gratuita:
-
Mejor Cortometraje IA
-
Mejor Cortometraje Escolar
Esta inclusión busca impulsar la diversidad y la exploración creativaReddit+11diariodelsur.com.co+11www.vanguardia.com+11.
-
Categorías disponibles
Largometrajes:
-
Ópera Prima Nacional
-
Ópera Prima Internacional
-
Work In Progress
Cortometrajes:
-
Cortometraje Nacional
-
Cortometraje Internacional
-
Cortometraje Apasionado (temáticas sociales)
-
Cortometraje con Celular
-
Cortometraje Escolar
-
Cortometraje Vertical
-
Video Musical
-
Realidad Virtual (VR)
-
Cortometraje IA (inteligencia artificial) Cadena SER+12Radiónica+12Boyacá 7 Días+12EL MARACAIBEÑO
-
Además, el festival incluye una muestra no competitiva con secciones temáticas como Originarios (cine indígena y local), Poderosas, Planeta y Voces El País+5Radiónica+5www.vanguardia.com+5.
🎯 Enfoque y objetivos
-
Con el lema curatorial “Lo visible y lo invisible”, este festival destaca obras que exploran lo narrado y lo no explícito, así como miradas sensibles y reflexivas del presente colombiano e internacional EL MARACAIBEÑO+2diariodelsur.com.co+2Radiónica+2.
-
El certamen está diseñado para dar visibilidad y circulación a cineastas emergentes, especialmente aquellos que presentan sus primeras o segundas películas Festival Villa Del Cine / Villa de Leyva+6diariodelsur.com.co+6Radiónica+6.
-
Impulsa la innovación narrativa, incluyendo formatos como verticales, video musical, VR y piezas con uso de IAEL MARACAIBEÑO+1anafe.co+1.
🧩 ¿Quiénes pueden participar?
-
La convocatoria está abierta a cineastas nacionales e internacionales.
-
Largometrajes: terminados entre 2024 y julio de 2025.
-
Cortometrajes: nacionales e internacionales, también producidos en ese periodo Festival Villa Del Cine / Villa de Leyva+7EL MARACAIBEÑO+7El País+7Festival Villa Del Cine / Villa de Leyva+9diariodelsur.com.co+9Radiónica+9.
-
-
Las plataformas oficiales y aliadas para la inscripción son:
www.villadelcine.com, FilmFreeway, Festhome, MovieBeta y ClickForFestivals El País+1Boyacá 7 Días+1diariodelsur.com.co+10Radiónica+10Boyacá Visible+10.
💡 Tips para postulantes
-
Revisa los plazos y selecciona la categoría adecuada antes del cierre del 31 de julio.
-
Toma ventaja de las inscripciones gratuitas si tu proyecto califica como cortometraje escolar o realizado con inteligencia artificial.
-
Prepara una buena ficha de impacto y presentación: especialmente importante en categorías como IA y Work In Progress.
-
Inscríbete por varias plataformas (Festhome, FilmFreeway, etc.) para asegurar visibilidad y notificaciones.
-
Participa en los espacios formativos del festival: masterclasses, talleres y encuentros en torno al cine independiente y regional.
🌟 En resumen
El Festival Villa del Cine 2026, que se realizará en Villa de Leyva del 24 al 27 de septiembre, abre sus puertas para cineastas innovadores y emergentes. Con 12 categorías competitivas, enfoque en narrativas frescas —incluyendo IA y formatos experimentales— y inscripciones gratuitas en dos categorías clave, esta convocatoria es una excelente oportunidad para nuevas voces del cine.
🗓️ Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio de 2025. ¿Estás listo para sumarte y visibilizar tu proyecto?