Google ha intensificado sus esfuerzos para mantener la integridad de las reseñas en Google Maps, implementando modelos avanzados de inteligencia artificial (IA) para detectar y eliminar contenido fraudulento. Durante 2024, la compañía bloqueó o eliminó un total de 240 millones de reseñas que infringían sus políticas, de las cuales 188 millones fueron identificadas como falsas.

Además, Google eliminó más de 12 millones de perfiles de empresas fraudulentas en la plataforma. Un caso destacado fue la eliminación de más de 10,000 perfiles y anuncios falsos pertenecientes a un grupo de estafadores que se hacían pasar por cerrajeros legítimos para engañar a los usuarios.

Para lograr estos resultados, Google entrenó modelos de aprendizaje automático con conjuntos de datos de reseñas auténticas y fraudulentas, permitiendo identificar patrones de actividad sospechosa. Estos modelos analizan diversos factores, como conexiones con otras cuentas sospechosas y operaciones de reseñas pagadas.

Como parte de las medidas adoptadas, Google ha comenzado a implementar advertencias en las páginas de empresas donde se han identificado y eliminado reseñas sospechosas de ser falsas. Estas alertas ya están disponibles en Estados Unidos, Reino Unido e India, con planes de expansión global en el próximo mes.

Consejos para usuarios y empresas:

  • Para usuarios: Al leer reseñas en Google Maps, preste atención a patrones inusuales, como múltiples reseñas de cinco estrellas en un corto período. Si sospecha de una reseña falsa, utilice la opción de reportar para que el equipo de Google la evalúe.

  • Para empresas: Fomente reseñas auténticas solicitando a clientes reales que compartan sus experiencias. Evite prácticas deshonestas, como comprar reseñas positivas, ya que pueden resultar en sanciones y afectar la reputación de su negocio.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Google por mantener la confianza y autenticidad en su plataforma, beneficiando tanto a usuarios como a empresas al proporcionar información más precisa y confiable.