Con el crecimiento de las compras en línea, el riesgo de fraude digital también ha aumentado considerablemente. Cada año, miles de personas son víctimas de estafas al comprar en plataformas digitales, lo que hace fundamental que los usuarios tomen precauciones para protegerse.

Consejos para prevenir el fraude:

  1. Compra en sitios seguros y reconocidos: Asegúrate de comprar en sitios con buena reputación y que cuenten con certificados de seguridad (verifica que la URL comience con “https://” y tenga el icono de candado).
  2. Evita las redes Wi-Fi públicas: Las conexiones de Wi-Fi abiertas son vulnerables a ataques, por lo que se recomienda no ingresar datos bancarios ni realizar compras desde ellas. Es más seguro usar datos móviles o una red privada segura.
  3. Utiliza métodos de pago seguros: Opta por métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como tarjetas de crédito con autenticación de dos factores o servicios de pago digital como PayPal.
  4. Activa las notificaciones de tu banco: Las alertas en tiempo real te ayudarán a detectar transacciones sospechosas y reaccionar de inmediato si hay alguna actividad no reconocida.
  5. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”: Muchos fraudes digitales se dan a través de promociones engañosas que redirigen a páginas falsas. Verifica siempre los precios promedio y asegúrate de que el descuento sea razonable.

La importancia de la educación en ciberseguridad
Según cifras recientes, hasta un 30% de los usuarios de Internet ha sido víctima de algún tipo de fraude digital. Educarse en ciberseguridad es fundamental para evitar caer en engaños, especialmente en periodos de alta demanda como Black Friday o Cyber Monday.

Este tipo de precauciones puede hacer la diferencia entre una compra segura y una pérdida económica considerable. Para más detalles y recomendaciones sobre cómo protegerse en el mundo digital, sigue nuestras noticias de seguridad online.