De acuerdo con el Colegio Colombiano de Psicólogos, lo ideal es tomar medidas con los dispositivos móviles, más no coartar su uso.

Expertos aseguran que se debe regular el uso de los celulares, más no prohibirlos.

El Ministerio de Educación abrió el debate sobre la posibilidad de regular el uso de los celulares en los colegios, con el objetivo de mejorar las interacciones de los jóvenes en las aulas. Incluso, la Unión de Colegios Internacionales de Bogotá, se unió a estas medidas y prohibió el uso de estos dispositivos en medio de la jornada escolar.

Sin embargo, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), argumentó que se está buscando establecer estrategias para que las medidas a tomar por el parte colegial no se traten de una prohibición, sino que se regule y que los jóvenes puedan mantenerse conectados.

De acuerdo con Marieth Lozano Sánchez, Subdirectora Nacional del Campo Psicología de la Salud del Colpsic, la medida podría ser más didáctica. 

Ir más allá del mero acto de la prohibición o el control vertical y enseñar a los estudiantes sobre el manejo de la información en línea, el respeto por la privacidad y la importancia del equilibrio entre la vida digital y la vida real”, indicó

Según la subdirectora, es importante que en estas estrategias se involucren a los padres de familia, tutores y maestros, incluyendo una conversación sobre el uso saludable de la tecnología en casa y colegio, proporcionándoles recursos e información sobre cómo supervisar y establecer límites adecuados, partiendo de la premisa básica del modelado de comportamiento saludable.

EDUCACIÓN

Se debe establecer una conversación sobre el uso saludable de la tecnología en casa.

iStock

¿Qué se puede aprovechar?

Con base en la información del Colpsic, a pesar de que el uso excesivo de dispositivos móviles puede generar comportamientos negativos como dependencia y ansiedad, interferencia con el sueño, aislamiento social y en menores la exposición a contenido inapropiado, también, se pueden usar estas herramientas de manera adecuada en pro del aprendizaje.

En un principio plantean la posibilidad de tener un desarrollo cognitivo a partir de aplicaciones educativas que pueden estimular el aprendizaje temprano y mejorar las habilidades cognitivas.

Así mismo, destacan que en materia de conectividad, los jóvenes pueden mantenerse conectados con familiares y amigos, “lo que puede ser beneficioso para su desarrollo social y emocional”.

Y suman, el desarrollo de habilidades tecnológicas, entre lo que afirman que usar dispositivos móviles desde temprana edad puede familiarizarlos con la tecnología y prepararles para el mundo digital.

“Por ello, desde el Colegio Colombiano de Psicólogos proponemos ir más allá del mero acto de la prohibición o el control vertical, y por el contrario, promover la reflexión sobre elementos como la educación acerca del uso responsable de la tecnología”, concluyen.

Información tomada de: https://www.portafolio.co/tendencias/se-debe-prohibir-el-uso-de-celulares-en-clase-605599