El Registro de Números Excluidos (RNE) hace parte de lo establecido en la Ley ‘Dejen de Fregar’.

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), a partir del 10 de abril, los colombianos podrán inscribirse para evitar la recepción de llamadas y mensajes comerciales o publicitarios, lo anterior hace parte de la nueva plataforma de Registro de Números Excluidos (RNE) de la entidad, planteada en la Ley ‘Dejen de Fregar’.

Según la CRC, esto deberá permitir a los consumidores elegir no solo si desea excluirse de la recepción de mensajes de texto (SMS), sino también de otros medios de contacto como los mensajes por aplicaciones o web, correos electrónicos y llamadas telefónicas de carácter comercial o publicitario.

“Invitamos a los productores y proveedores de bienes y servicios para que realicen su registro en la plataforma, indispensable para que puedan acceder a la consulta que estará disponible desde el 10 de abril. Es importante recordar que la obligación de abstenerse a contactar al consumidor es exclusivamente de las empresas por lo que, en caso de ser contactados a pesar de estar registrados, los consumidores deberán denunciar su caso ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), quien realizará las investigaciones correspondientes”, explicó Lina María Duque Del Vecchio, directora ejecutiva de la CRC.

Cabe destacar que con la actualización del Registro, tal y como lo fijó la Ley ‘Dejen de Fregar’, los productores o proveedores de bienes y servicios están obligados a consultar el RNE para evitar contactar a los consumidores que se encuentren registrados en él.

Información tomada de: https://www.portafolio.co/tecnologia/habilitada-plataforma-para-evitar-mensajes-spam-602331