El Centro de Atención a Víctimas de Manizales quiere retomar una actividad que hacía con regularidad, antes de la pandemia generada por el Coronavirus. Se trata de la ‘Oferta Institucional a las Víctimas’ en la que participan diferentes entidades del municipio, en compañía de la Gobernación de Caldas, el SENA, Prosperidad Social, entre otras, para que las víctimas del conflicto puedan hacer los trámites que requieren en un sólo lugar y recibir información de las instituciones.

Lina Marcela Múnera, Coordinadora del Centro de Atención a Víctimas de Manizales, manifiesta: “El objetivo de esta actividad es que quienes nos acompañen puedan conocer los programas que tengan estas entidades a favor de las víctimas, tales como el SISBEN, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Gobierno y todas las instituciones que tienen atención a las víctimas dependiendo de sus necesidades”.

Por su parte, las Secretarías de Gobierno, Salud, Mujeres y Educación de Manizales ofrecen un programa especial para víctimas en condición de discapacidad, en el que se brinda atención psicológica y aprestamiento físico a través de terapias, clases de educación física y talleres para enseñar manualidades que aporten a la estabilización económica y emocional de estas personas.

A partir de este miércoles 8 de septiembre se retomará la actividad desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m en la sede principal del Centro de Atención a Víctimas de Manizales, ubicado en la carrera 15 número 12 A – 31, barrio La Palma. Se espera dar continuidad a esta oferta institucional todos los miércoles en ese mismo horario.

Finalmente, desde el Centro de Atención a Víctimas de Manizales de la Secretaría de Gobierno se ofrece atención permanente a los usuarios en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.