Estudiantes universitarios viajarán al Valle del Cauca, en donde se centrarán alrededor de 20 mil personas de la comunidad indígena (Minga) quienes pretenden ser apoyados.

Después de conocerse la situación actual en Cali, diferentes ciudades se solidarizaron con la causa, entre ellas Manizales y algunos que decidieron emigrar para apoyar a los protestantes más vulnerables.

Estudiantes confirman que presenciarán las protestas, donde además hacen un llamado a voluntarios que quieran asistir, como los de servicio médico, fotógrafos, periodistas, abogados, maestros y diferentes gremios que estén en capacidad de aportar al paro Nacional desde esta ciudad.

Aún no se tiene establecido el día exacto en que estos manifestantes vayan a apoyar a la comunidad en esta zona del país.

Por otro lado, cinco transportadores del departamento de Caldas se ofrecieron a llevar a los voluntarios sin costo alguno, quienes hacen un llamado a la empatía para que el máximo número de personas puedan ir, ya que aseguran que prácticamente la única ciudad que ha estado comprometida con el paro es la capital del Valle y a esto se deben los disturbios constantes.

Es por esto que, la Minga afirma que es injusto que los estén atacando a ellos, puesto que solo están apoyando la causa en el país, aproximadamente 20 mil personas decidieron tomar rumbo hacia este departamento, con el fin de darle más fuerza a la ciudad y a su vez a la misma comunidad que dicen ser muy unidos a la hora de respaldarse.