En Manizales se está llevando a cabo durante todo el día la II Micro Rueda de Empleo para Víctimas del conflicto, que corresponde a una estrategia a nivel nacional a la que se vinculan todas las Agencias Públicas de Empleo,en donde el objetivo es cruzar a los buscadores de empleo con los puestos vacantes se están ofertando en las diferentes regiones del país.

Yaneth Adriana Gil Bohorquez coordinadora de la Agencia Pública de Empleo en la regional Caldas del SENA explica que está micro rueda de empleo va dirigida especialmente a las víctimas del conflicto porque durante todo el año se realizan micro ruedas de empleo para otro tipo de poblaciones.

La Agencia de Pública de Empleo acompaña todo el proceso de colocación delas personas registradas y también ofrece de formas permanente programas de formación complementaria, con el fin de fortalecer la capacidad laboral delos interesados.

Carolina Suarez profesional oferta para Caldas y funcionaria de la Unidad para la Atención y Reparación de Víctimas dijo que para que una persona sea reconocida como víctima “la persona debe rendir una declaración ante el ministerio público y nosotros hacemos un proceso de valoración en el que se determina si la persona es víctima o no es víctima”. La jornada comienza con un primer grupo que recibe una charla inicial respecto al tema de hoja de vida y se espera recibir al menos 200 personas víctimas del conflicto armado que estén buscando empleo.

A nivel nacional se van a estar ofertando durante todo el día 4,000 vacantes y en caldas se están ofertando 287 perfiles ocupacionales en áreas como: ayudantes de construcción, operarios de máquinas de confección, administradores de finca, operario de call center, entre muchas otras. Al final de la jornada se realizará un balance con los empresarios del número de colocaciones efectivas.