El 13 de septiembre, 25 miembros club Pulsar San Rafael salieron a demarcar los daños en el pavimento y las tapas de recámaras hundidas en la Avenida Santander, la carrera 20 en el centro, y el barrio Laureles, que consideran peligrosos para conductores de moto y bicicleta.

“Es una actividad que busca que el gobierno local tome conciencia y tape esos huecos. Los pintamos para que les paren bolas y tomen medidas”, explicó Juan Jairo Pérez, presidente de Pulsar San Rafael.

Sostuvo que seleccionaron esos puntos por los reportes de accidentes que reciben en el grupo de Whatsapp de moteros. Reunieron $100 mil para comprar los aerosoles. “Los pintamos de noche porque hay menos tráfico. La Policía nos vio y no nos detuvo, es que es algo sano, no le hacemos daño a nadie”.

El secretario de Tránsito de Manizales, Carlos Alberto Gaviria, celebró la iniciativa de los moteros. “Nos están ayudando a salvar vidas, es un trabajo de todos. Con Obras Públicas nos daremos a la tarea de tapar esos rotos. Necesitamos bajar los accidentes”, expresó.

Precisó que los daños en tapas de recámaras deben ser reparadas por las empresas de servicios públicos a las que pertenezcan (Ver recuardro Los taparán).
Recordó que con los clubes y de la Red de apoyo de moteros, adscrita a la Policía Metropolitana, tienen una alianza para crear conciencia y sensibilización contra los accidentes. El pasado 4 de septiembre firmaron el Pacto motero para comprometerse a cumplir las normas de tránsito.

El presidente de Club Pulsar San Rafael anunció que seguirán con las jornadas de pintura, similar a la que se ha hecho en Pereira, Bogotá, Medellín, Cúcuta y otras ciudades. Hoy se encontrarán a las 9:30 de la mañana, en la glorieta de San Rafael para ir a Palermo, Fátima, Nogales y la comuna Ciudadela del Norte para demarcar los huecos.