En rueda de prensa realizada en la ciudad de Pereira, la gerente del medio de comunicación Gloria Beatriz Giraldo Hincapié destacó que las ventas por servicios se incrementaron en un 30.5%, gracias a la nueva línea de negocios, operación logística y central de medios, pasando de $1.753 millones en Julio de 2016 a $2,288 millones a julio de 2017.
De acuerdo al informe entregado por el área financiera se proyectan utilidades a diciembre 31 de 2017 de aproximadamente 500 millones de pesos, una vez se haga efectiva la inversión en infraestructura tecnológica, financiada con recursos del FONTV y se ejecuten todos los contratos interadministrativos de operación logística.
“Para el segundo semestre, se tienen firmados contratos superiores a 5.000 millones de pesos que incrementarán considerablemente las ventas; para nadie es un secreto las dificultades del sector a nivel nacional. Hay que recordar que cuando llegamos a la gerencia del Canal había datos de casi 800 millones de pérdidas y cerramos ese 2016 con 390 millones de utilidades, luego de tres años de un panorama negativo. El ejercicio financiero en lo que va del año comparado con el anterior es el mismo, a junio en 2016 registrábamos pérdidas, pero reitero cerramos con ganancias como tenemos proyectado será el 2017”, resaltó la Funcionaria.
Producciones
La misma Gerente entregó nuevos detalles sobre la coproducción con Discovery Channel destacando que el documental financiado por el MINTIC mostrará los desafíos para llevar Internet a poblaciones como Puerto Inírida, Puerto Carreño y el Chocó.
“Será una gran oportunidad para seguir mostrando la capacidad de Telecafé, para acompañar la realización de este tipo de producciones y como gran aliado de las mejores cadenas internacionales, lo cual nos deja excelentes enlaces, réditos económicos y transferencia de conocimiento”, dijo.
En cuanto al apoyo a productores de la región, Giraldo Hincapié resaltó que en lo corrido del año se han destinado más de 1300 millones de pesos en invitaciones públicas como fomento a la industria.
“En este momento se está invitando a las casas productoras de la región a presentar propuesta para la realización de un programa cultural de campo en el Eje Cafetero para el cual se destinaron 69 millones de pesos para un producto de 35 capítulos”.
Talento Regional
A la rueda de prensan también asistieron los hermanos Quiroz, jóvenes productores risaraldenses que trabajan en la coproducción “El Siguiente Comediante” para Telecafé, la cual ya fue invitada al Festival de Cannes; el periodista Rafael Poveda quien aclaró que su vínculo con el Canal lleva más de ocho años y en la actualidad realiza una producción que destaca lo mejor del talento cafetero a nivel nacional y el humorista Juan Ricardo Lozano, “Alerta”, quien trabaja en un proyecto exclusivo para el Canal Regional con talento local el cual pretende mostrar a todos los artistas del Eje Cafetero en el panorama internacional.
El Dato: El incremento de las transferencias a Telecafé para el 2017 fue del 31% gracias al buen manejo que se les han dado a los recursos provenientes de la Autoridad Nacional de Televisión destinados a contenidos, infraestructura y al ejercicio financiero.