20 años cumple la Radioteletón prensa que la Fundación Alejandra Vélez Mejía convoca para recolectar fondos.

Con la primera, realizada en 1998, la institución recibió $141 millones 317 mil 280. La meta para este año es llegar a los $120 millones.

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, creada hace 22 años en Manizales y que se dedica a ayudar a niños y adolescentes que padecen cáncer, realizará hoy esta jornada, que se convierte en su fuente de recursos para sostener su causa: hacer obras sociales y gestionar para que reciban el mejor tratamiento.

Robert Jiménez llegó a la Fundación hace dos años, cuando a su hijo de siete años de edad le diagnosticaron la enfermedad. El menor es uno de los 271 pacientes que están en diferentes etapas del tratamiento.

Para Jiménez, la Fundación es su segunda familia. “Nos abrieron los brazos y nos dieron la mano, son como una madre, se me eriza la piel con solo escuchar el nombre”.

Hoy, cuando se desarrolla la Radioteletón, Robert sigue luchando para que la EPS Medimás ordene el tratamiento para su niño. “Desde hace un mes tengo todos los documentos, pero cuando ya autorizaron para que Oncólogos siguiera con los procedimientos, me dicen que la orden para la droga está mal diligenciada. Esto es injusto”.

 

Tropiezos

La directora de la Fundación, Gloria Cecilia Betancurt, sostuvo que la obra continúa con un objetivo claro: “es el apoyo social y humano para todos los niños con cáncer que remitan al Hospital Infantil”.

Entre las dificultades para efectuar este acompañamiento, Betancurt se centran en la demora para la entrega de medicamentos, autorizaciones y la prestación del servicio, como sucedió con Medimás que dejó por 24 días a 51 niños desatendidos, entre ellos el hijo de Robert.

“El diagnóstico de leucemia en una familia trae situaciones complejas que trascienden el hogar. Hay separaciones, los hermanitos reclaman la presencia de la mamá y el estrés por la misma enfermedad lesiona las relaciones”.

Añadió que estas situaciones las acompañan con apoyo psicológico.

Reiteró Betancurt que estas acciones son traumáticas no solo para los pacientes, sino para las familias, pero recalcó que también hay sueños que se cumplen, que por sencillos y simples, les permiten conservar la camiseta tatuada en el alma para seguir adelante con su trabajo.

Recaudos

2016 $105 millones

2015 $100 millones

2014 $97 millones

2013 $72 millones

2012 $93 millones

————–

Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde se desarrollará la XX Radioteletón Prensa en el auditorio de la Universidad Nacional, donde puede llevar sus donaciones o consignar en Davivienda, cuenta de ahorros 08610003070-8 a nombre de la Fundación Alenjandra Vélez Mejía o llamar al 8838808 y solicitar que les recojan el dinero. Además, estudiantes de colegios públicos y privados recorrerán la ciudad recolectando aportes con alcancías.