En Manizales aún no se normaliza la entrega de complementos alimenticios a los 15 mil 200 niños de colegios públicos que se deben beneficiar con el Programa de Alimentación (PAE). A grupos dónde se benefician 38 pequeños siguen llegando máximo ocho refrigerios.

Caracol Radio dos semanas atrás hizo un recorrido por varios colegios de Manizales y encontró que la problemática es común en todas las instituciones. En aquella oportunidad el Secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez Montoya, aceptó que había dificultades, ya que el nuevo operador (Nutrir) estaba teniendo dificultades para cumplir con el 100% de los kist de alimentación.

 En esa oportunidad del jefe de esa unidad también se comprometió. Dijo que en máximo dos semanas, la Alcaldía giraría los recursos suficientes para que la situación se normalizara y Nutrir cumpliera a cabalidad con los refrigerios y almuerzos del PAE en la capital de Caldas.

Las dos semanas ya pasaron y la situación sigue igual. Los docentes que denunciaron hace dos semanas ratificaron que en nada ha cambiado la distribución y que por eso se han visto obligados a escoger a los niños más vulnerables entre los vulnerables, para entregarles el refrigerio o el almuerzo.

Entre las maniobras que deben hacer los profesores también está repartir un refrigerio, que está diseñado para alimentar a un solo pequeño, entre tres y hasta cuatro pequeños. 2Uno se come las galletas, otro la fruta y repartimos el yogur para dos”, expresó uno de los denunciantes.

Sobre estas denuncias e irregularidades que persisten, el secretario de Educación volvió a dar una fecha tentativa y dijo que entre el 20 y el 30 de agosto se normalizará la situación.

“A partir del 20 o finales de agosto sería el compromiso. Cuando contractualmente ya todo esté legalizado y así puedan operar ellos (Nutrir) el 100% de los complementos alimenticios”, indicó el secretario.

La irregularidad logística y e incumplimientos con la alimentación de los niños de bajos recursos en Manizales, que están incluidos dentro de la Jornada única y que tienen que ser beneficiados con el PAE lleva más de un mes. De acuerdo a las cuentas del Secretario de Educación deberán quedar solucionadas cuando ya haya corrido mes a mes y medio.

Vale la pena resaltar que los dineros que se invierten en este programa en Manizales, son 5 mil 200 millones de pesos en todo el año para alimentar a poco más de 15 mil niños durante alrededor de 200 días.

Caracol Radio