Ayer en el Concejo de Dosquebradas presentó su informe de gestión el gerente de Megabús, Álvaro Beltrán, quien debió tomar atenta nota de varias críticas que le hicieron algunos concejales, referentes a la falta de rutas y a la prestación del servicio.

El concejal Roberth Sánchez dijo que no se siente “megaorgulloso” y señaló que el Megabús ha sido un mal negocio para Dosquebradas. “No presta servicio a las zonas que en realidad lo necesitan, somos socios para las pérdidas y problemas y no para los beneficios para la ciudad; además, más del 50% de estudiantes de la UTP son de Dosquebradas pero no los beneficia el Megabús y se siguen transportando en el servicio tradicional”, dijo el concejal conservador.

Por su parte, el concejal de la U, Duván Murillo, señaló que los buses de Megabús generan demasiado esmog y que no hay una responsabilidad social de la empresa para con los habitantes del municipio.

“Yo quisiera saber ¿cuál es la rentabilidad de Megabús?, ¿cuánto le corresponde a Dosquebradas? y de ese porcentaje, ¿cuánto se invierte en responsabilidad social?”, preguntó el corporado.

El concejal Liberal Jhon Jairo Llanos también criticó a Megabús y señaló que Dosquebradas no es menos que Cuba. “A hoy todos los procesos de adecuación de vías se las lleva Pereira y Cuba, pero Dosquebradas queda atrás porque para ustedes no es nada y eso se demuestra en que no hay ruta para la UTP y para La Badea, por eso reclamo igualdad”.

Vienen mejorando

En su intervención, el gerente de Megabús, Álvaro Beltrán, señaló que Megabús viene mejorando y en lo que va del año ha tenido un crecimiento del 10 %, siendo el primer semestre, el mejor, llegando casi a los 18 millones de pasajeros.

“En Dosquebradas el año pasado se implementaron nuevas rutas, como en Playa Rica, Milán y Pueblo Sol, con un promedio diario de 1220 pasajeros en las tres rutas”, dijo Beltrán.

El Gerente también destacó que aunque quisieran tener buses más modernos que contaminarán menos, es complicado por los costos. “Un bus eléctrico cuesta $1900 millones y uno a diesel, como los que hay, vale $800 millones. Vehículos que contaminen menos valen más y eso obligaría a subir el precio del pasaje”, dijo.

También manifestó que comenzarán a trabajar por la ruta de Megabús desde Dosquebradas hasta la UTP. “No tenemos preferencias por nada ni por nadie, trabajamos por el bien de todos los usuarios”, aclaró el funcionario.