Los habitantes del barrio los Almendros de la Comuna Cuba tienen una gran sumatoria de problemas que necesitan ser atendidas por parte de los entes gubernamentales. Una de ellas es el mejoramiento de la vía  66 al Cortés, pues en este tramo hay toda clase de desechos, además ya solicitaron ante la administración municipal la pavimentación de ésta, pues con las fuertes lluvias y el peso vehicular se ha desgastado la gravilla.

Con respecto a la contaminación, los habitantes aseguran que los escombros hacen parte de los residentes de Cuba que llegan hasta la entrada del barrio a arrojar sus desperdicios. De igual forma afirman que Atesa de Occidente no hace el barrido, lo que ha generado el aumento de roedores. “Debido a está situación hay una gran cantidad de ratas que se suben hasta las casas. Esto nos preocupa porque nuestros niños o adultos mayores se pueden enfermar”, dijo Sandra Fabiola Molano, presidenta de la JAC Los Almendros.

Otras necesidades

– Esperan con esta administración obtener las escrituras de las 36 viviendas que hay en la zona, pues aseguran que es la promesa de cada nueva Alcaldía y desean que esta necesidad se resuelva completamente. Así mismo están a la espera de 15 mejoramientos de vivienda.

– Requieren que se les restaure la cancha “La Bombonera”. Sin embargo les han indicado que está no puede ser intervenida puesto que está al lado del Río Consota. De igual forma la administración pasada les explicó que harían un muro de contención, pero eso nunca sucedió.

– Hay gran preocupación porque con las fuertes lluvias, el río se ha ido llevando por segmentos el talud. “Hace 20 días hubo una avalancha que inundó la cancha y algunas casas de los barrios aledaños de El Cortés y La Playita, la situación generó un derrumbe que está represando el río y la tierra se sigue deslizando”, expresó María Maryoli Arias, habitante. No obstante, al día siguiente de lo sucedido, los residentes explicaron que se presentó Parques y Arborización, quien fraccionó en varias partes un árbol que se había desplomado, dejando los restos de éste.

Reacciones

 

– María Maryoli Arias: Esperamos que los entes revisen todas las necesidades expuestas, especialmente el río que a su paso se lleva más tierra si continúan las lluvias y puede ocurrir una tragedia.

 

– Miriam Acevedo: Los habitantes de Cuba y sus alrededores vienen y nos tiran en la entrada todas las basuras, incluso nos han dejado animales muertos, lo que ha acrecentado la población de roedores, esperamos hagan una fumigación.

 

– Marïa Amparo López: Un vecino tiene un galpón de pollos que afecta la salud de todos nosotros porque se alborotan las moscas, no hemos tenido la oportunidad de hablar con él, porque al parecer no mantiene en la casa.

 

– Blanca Nubia Bedoya: Queremos tener la escrituración de las casas porque merecemos tener algo que nos afiance. Por otro lado esperamos que el problema de las basuras se minorice un poco, porque es muy incómodo vivir bajo esas circunstancias.

 

Entidades responden

 

Manuel José Gómez, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, en diálogo con El Diario explicó que están prestos a velar por una buena prestación del servicio en toda la ciudad y que en el sector las frecuencias de barrido son los lunes y jueves entre las 6:00 a. m. y las 2:00 p . m.

De igual forma van a verificar la situación de la zona y se hablará con la comunidad para resolver sus necesidades y así  trabajar para  que se preste el servicio de la mejor manera.

 

Con respecto a la adecuación de la carretera, Mauricio Restrepo Secretario de Infraestructura indica que en la ciudad hay otras vías que necesitan ser intervenidas antes que esta, ya que hay más de 300 sitios priorizados.

 

Así pues, se está trabajando en los principales corredores viales que son los que más utilizan los ciudadanos; después cuando se encuentren en buenas condiciones pasarán a las partes más internas de las comunidades. Finalmente con respecto al talud, la Diger indicó que evaluará la condición de riesgo que pueda existir allí para proceder.