Los 6.000 metros cuadrados y 80.000 libros, entre otros recursos, del nuevo Centro Cultural del Banco de la República en Manizales están disponibles para público desde hoy, a las 8:30 de la mañana.
El edificio, que devuelve la institución a su esquina tradicional en el centro de la ciudad con nuevas y modernas instalaciones, fue inaugurado en la tarde del pasado viernes con un concierto de la Orquesta de Cámara de Caldas. Esta interpretó ‘El verano’ del concierto ‘Las cuatro estaciones’ del compositor barroco italiano Antonio Vivaldi (1678-1741).
Al evento asistieron el gerente general del Banco de la República, Juan José Echavarría; la subgerente de cultura, Ángela María Pérez; el director de infraestructura, Luis Álvarez, y el gerente de la Agencia Cultural en Manizales, Carlos Augusto Jaramillo. Juntos, hicieron un recorrido por los nueve pisos.
“Yo soy el primer sorprendido y estoy maravillado con el edificio, porque no estuve en el proceso”, declaró Echavarría, quien encabeza el Emisor desde diciembre del año pasado.
La obra, que costó cerca de 36.000 millones de pesos, se inició en 2011, con la demolición de las antiguas instalaciones de la entidad por fallas estructurales. Esa sede, de arquitectura republicana, había sido ocupada también por la Alcaldía de Manizales, pero le pertenecía el Banco desde su llegada a la ciudad en 1981.
La nueva edificación tiene, entre otros servicios, biblioteca, salas de exposición y un auditorio para 264 personas. Además, tiene tecnología que cuida el medio ambiente.