El gerente de Infimanizales, Andrés Mauricio Grisales,  reveló este miércoles que  el pasado año las pérdidas sumaron más de $30 mil millones para la entidad. Sin embargo, el patrimonio actual es de más de $660 mil millones.

El Instituto de financiamiento, promoción y desarrollo de Manizales, Infimanizales, desarrolló una rueda de prensa donde expuso su informe de gestión del año 2016.

El gerente recalcó que las causas de las pérdidas fueron diferentes proyectos. En primer lugar, las inversiones y préstamos sin garantías a la empresa People Contac. “El instituto ha invertido $12.885 millones en People Contac S.A. Debido a los resultados obtenidos por esta sociedad, InfiManizales en los años 2014 y 2015 registró un pérdida por la inversión en esta entidad por valor de $7.587 millones y en el año 2016 registró una nueva pérdida de la inversión por $5.298 millones dejando el valor contable de la inversión en $0”, explicó Grisales.

En segundo lugar, la no aprobación de modificar las hectáreas donde se formulaba el Plan Maestro Zona Franca, obligó a la entidad a liquidar al personal de la sociedad, nombrar un nuevo gerente encargado que hacía parte de la nómina de InfiCaldas, y dar por terminado el proyecto, perdiendo así porcentaje de la inversión.

Agregó que People Contac impactó a la entidad con una pérdida de $32 mil millones negativos y Zona Franca con $10.400. Pero reconoció que en el ejercicio del año anterior se generaron unas utilidades de $13 mil millones que ayudaron a disminuir la pérdida.

Mauricio Grisales explicó que la entidad ha hecho una gestión de la ley 550 pero a pesar de esta, la disminución de salarios y la disminución de parte operativa y administrativa, sigue siendo insuficiente para solucionar el problema pues “el mercado es competitivo y una empresa en ley 550 no es llamativa para que las empresas las contraten”.

La contralora General del Municipio de Manizales Ana Cristina Jaramillo Gutiérrez, quien estuvo presente en la sesión, señaló que la contraloría municipal se reunió con el auditor general de la república y las 7 contralorías del Eje Cafetero, con el fin de hacer un balance de las obras que desde Manizales tienen un altísimo riesgo. Además expresó: “Desde la contraloría y como contralora del municipio no podemos prender unas alarmas que pongan en riesgo la capacidad financiera de tan importante entidad”.

Si bien las pérdidas del pasado año son significativas para la entidad, Andrés Mauricio Grisales aseguró que confían en el Hollding empresarial para lograr un resultado positivo este año, teniendo cuidado con las sobreinversiones, causantes de las pérdidas del año 2016.