Ramón Cardona, el concejal de Santa rosa de Cabal, nunca se imaginó que una frase suelta en medio de su intervención en la plenaria del Concejo lo tendría en una de los aprietos más grandes de su vida.
Sectores que piden su destitución, anuncios de investigaciones, comunicados de rechazo, además de cientas de expresiones de indignación en redes, hicieron que Cardona se sumara a la lista de políticos tristemente célebres por frases desafortunadas.
“La ley es pa’ cumplirla. Hay un refrán popular que dice que la ley es como las mujeres, se hizo para violarla, pero nosotros no podemos pasarnos por encima de la ley” fue la frase que encendió la indignación.
Si bien la intención en sus declaraciones era exigir el cumpliento de la ley, en medio de un debate sobre los centros vida en el municipio de Las Araucarias, el desafortunado refrán que uso para apoyar su argumentación, no cayó bien en la plenaria y de inmediato generó reacciones en el recinto y fuera de él.
Reacciones
De nada valieron las disculpas presentadas por Cardona, minutos después en la misma sesión, pues a las pocas horas las redes sociales estallaron en críticas hacia el concejal, ciudadanos y líderes políticos de la región y el país rechazaron las declaraciones.
Una de las primeras en reaccionar fue la senadora Claudia López quien a través de su cuenta de Twitter expresó su molestia frente a lo dicho por Cardona y posteriormente en un foro sobre violencia contra la mujer, en la Comisión Primera del Congreso pidió que se investigara al concejal.
“Pedimos que el partido político respectivo lo sancione, le quite la vocería y le impida hacer parte de las votaciones en el concejo; además le exigiremos a la Procuraduría General de la Nación protección prevalente y sanción disciplinaria a cualquier funcionario público, electo o designado, que le diga a la mujer que ella es la culpable de la violencia que le ocurre y no la va a atender”, expresó López.
El Gobierno por su parte también se pronunció al respecto. Para el Ministerio del Interior las declaraciones del concejal “deslegitiman la acción pública y estimulan las acciones de violencia” así lo dejan ver en un comunicado emitido por la entidad.
En el documento se afirma que las expresiones escuchadas en el Concejo de Santa Rosa van en contravía de las funciones de los servidores públicos “Estas afirmaciones, dadas a conocer por los medios de comunicación, son inaceptables, ya que atentan contra el género femenino y la función misma del servidor público, cuyo deber es contribuir al diseño y expedición de acuerdos municipales con carácter vinculante”.
Asimismo lamentan que hechos como el sucedido con el concejal aumentan la desconfianza en las autoridades y deslegitiman la acción pública.
Investigaciones
El anuncio de investigaciones tampoco se hizo esperar, a través de un comunicado Hernán Andrade, director del Partido Conservador, colectividad a la cual pertenece Cardona, rechazó las declaraciones del concejal y pidió una investigación.
“He solicitado al Veedor del Partido, Doctor Volmar Peréz, dentro de sus competencias, Investigar al concejal Cardona”. sostiene el comunicado emitido por el partido.
De igual manera los organismos de control también se pronunciaron, en la cuenta de Twitter de la Procuraduría se publicó un mensaje que citaba al procurador Fernando Carrillo “La dignidad de la mujer jamás puede ser violentada y mucho menos por una autoridad pública”.
El mensaje en redes fue complementado con un comunicado oficial criticando las declaraciones del cabildante, en este el procurador califica de inadmisible el lenguaje y las expresiones usadas por Cardona, pues consideran que “siguen reproduciendo la violencia contra la mujer” . Además rechaza que sus términos pretendan ser justificados con expresiones del imaginario popular.
“A juicio del Ministerio Público es hora de que el país pase del simple rechazo social a que se impongan sanciones frente a esta clase de conductas que atentan contra la mujer, sus derechos y su dignidad”, expresó el jefe del Ministerio Público.
En el escenario local también hubo pronunciamientos, Samy Merheg, senador conservador e integrante del Directorio Departamental de la colectividad, lamentó lo expresado por el corporado santarrosano y aseguró que que estas no reflejan su historial de servicio público, sin embargo reconoce que sus declaraciones tienen impacto social y que no comulgan con los principios de la colectividad ni de la corporación.
Ante esto anunció una sesión en pleno del Directorio Departamental Conservador en el cual se evaluará este y otros hechos que vinculan al partido en Risaralda.
Ya van varios días y la avalancha de críticas y anuncios en contra de Cardona, no paran, pues hoy la Procuraduría anunció la apertura de una indagación preliminar en contra del concejal. En un boletín que se dio a conocer la mañana de hoy el Ministerio Público ordenó la práctica de pruebas documentales y testimoniales para verificar la ocurrencia de los hecho y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria.
Por su parte el cabildante santarrosano, sigue haciendo uso de los medios para pedir disculpas, también asegura sentirse acosado y haber recibido amenazas, tanto que las críticas en su contra por parte de ciudadanos han disminuido y algunos incluso se han solidarizado con él.
Por ahora seguirá a al espera de los resultados en la investigaciones, y seguramente tendrá más cuidado con el lenguaje cuando se vuelvan a presentar las álgidas discusiones en corporación.