Se aproxima la fecha en la que los asalariados colombianos recibirán la prima de mitad de año. Se trata de medio salario, a no ser que en la empresa se haya establecido algo adicional a lo legal.

Estos pagos suelen usarse como un ingreso extra y no como parte de su plan financiero del año, por lo que terminan por salirse del bolsillo con la misma facilidad con la que entraron.

Muchas personas esperan la prima para pagar deudas, otros la han comprometido y algunos guardan la expectativa de aprovecharla para darse uno que otro gusto. Aquí, algunas ideas para esta entrada:

Deudas. Lo clave para no despilfarrar la prima es elaborar un plan que incluya los usos según categorías priorizadas. Así puede establecer pagos inaplazables de deudas, por ejemplo. Tenga en cuenta que puede fraccionar el dinero que recibirá, es decir, no se apresure a pagar de una vez toda la deuda. Priorice las que tienen altos intereses o elevadas cuotas.

El viaje. Parte de la prima puede servirle para cumplir el sueño de viajar con su familia. Disponga de una parte para abonar a alguno de los gastos de su viaje futuro: compra de pasajes, reserva en un hotel o ahorro para la alimentación durante el paseo. Recuerde que adquirir estos productos y servicios con anticipación le traerá ahorros a veces hasta de 40 por ciento.

Ahorro. Expertos recomiendan poner el ahorro como parte del presupuesto. Así como las compañías le descuentan a los trabajadores por la derecha una parte del salario para su pensión, también usted puede hacer lo mismo. En menos de tres meses se acostumbrará a no contar con ese dinero.

Gánele al consumismo. Las promociones motivan a comprar artículos que a veces no se necesitan. Si algo está barato y usted no lo necesita, en vez de un ahorro en la promoción, lo que hizo fue un gasto ineficiente.

Al por mayor. Si usted tiene el privilegio de no tener deudas, su prima puede serle útil para ahorrar si hace un gasto al por mayor de productos que son obligatorios para todas las personas, como papel higiénico, jabón de baño, jabón de lavadora, crema dental.

Con el medidor. Otra forma de ganarle al consumismo es no disponer tan fácilmente de los recursos de su prima, es decir, no la vuelva plata de bolsillo. Destine un monto para el entretenimiento, y de ahí no pase.

A cuenta gotas. La anhelada fecha de la prima se vuelve en ocasiones un mal momento por falta de precaución. La recomendación de los organismos de seguridad es que el dinero en efectivo se retire en pequeñas cantidades.

Mejor, con tarjeta. Utilice el dinero plástico. Una gran parte de los productos y servicios que usted necesita se pueden cubrir con tarjeta débito. También es más eficiente utilizar la tarjeta de crédito y pagar el gasto rápidamente, lo que, de paso, ayudará a sus finanzas porque algunas entidades bancarias tienen convenios para descontar, por ejemplo, un porcentaje del costo de la compra si se paga con tarjeta de crédito.

Por internet. También es apropiado usar los pagos por internet, pese a que buena parte de los usuarios tienen desconfianza en estos. Lo importante es seguir algunas recomendaciones sencillas, como no utilizar computadores ajenos ni confiar en ningún link para hacer transacciones, así como tampoco dar información ni datos de números de cédula o claves bancarias que le soliciten a través de correos electrónicos. Por lo demás, a disfrutar de la prima.