El crecimiento económico de Caldas durante el año pasado fue igual de malo al promedio nacional.

De acuerdo con el informe entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con cifras preliminares para el 2016, la economía del departamento registró un leve crecimiento del 1,8%, muy similar al 2,0% que registró la economía nacional.

El indicador está por debajo del crecimiento del 2015 (2,4%), con lo que termina en el puesto 16 entre los 32 departamentos y reporta el crecimiento más bajo del Eje Cafetero. Adicionalmente registra el crecimiento más malo de los últimos tres años.

Según el reporte, a precios corrientes el Producto Interno Bruto departamental cerró el año con $12,9 billones, participando con el 1,5% del PIB nacional.

Leve descenso

Para Óscar Jiménez, contratista del departamento de estudios económicos de la Cámara de Comercio de Manizales, esto evidencia que si bien no se puede hablar de una recesión económica, sí es clara la desaceleración que ha tenido el departamento.

El estudio demuestra que entre los sectores más afectados se incluyó la agricultura, que cayó en el 1,2%. Esto a pesar de que el café reportó un crecimiento del 1,1%. Sin embargo, el cultivo de otros productos agrícolas registró una caída del 3,2%.

Entre tanto la industria creció en el 3,4%, aunque el año pasado lo había al 7,5%.

Los sectores que más impulsaron el crecimiento fueron la explotación de minas y canteras (12,8%), servicios financieros, inmobiliarios y empresariales (2,7%), y las actividades inmobiliarias y de alquiler de vivienda (2,8%).

La construcción creció 0,2%, presentando una recuperación de 3,6 puntos, destacándose la variación de 2,8% en la construcción de edificaciones completas y de partes.

 

Crecimiento de Caldas por año

2011 0,2%

2012 0,8%

2013 6,4%

2014 5,6%

2015 2,4%

2016 1,8%