Toyota invirtió 386,000 millones de dólares en el automóvil futurista. El pasado sábado se hizo la primera prueba, sus creadores continúan trabajando en hacer real este proyecto.
Los emprendedores han iniciado una competencia por la fabricación de automóviles voladores. En 2016, la compañía estadonidense Uber presentó su ambicioso y futurista proyecto de poner a volar los vehículos. El servicio de taxi lujoso no es el único que ha hecho esta propuesta, actualmente existen más de 10 compañías que están desarrollando carros voladores.
La más reciente iniciativa que se dio a conocer fue la de “Cartivator”, una empresa japonesa conformada por un equipo de emprendedores con experiencia en la industria automovilística y aeroespacial. La compañia se encuentra desarrollando “Skydrive”, el automóvil volador que se espera que haga su aparición en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, nada más y nada menos que encendiendo la llama olímpica.
Según la BBC, el startup “Caritvator” cuenta con el respaldo de Toyota,que ha invertido $386,000 millones de dólares ($1.117.084.000 de pesos) en el desarrollo del Skydrive. Según sus desarrolladores, el auto volará 10 metros por encima del suelo y correrá a una velocidad aproximada de 150 kilómetros por hora.
Este modelo cuenta con ocho hélices que se sostienen en un marco de aluminio, tiene baterías y se maneja con un control remoto. El pasado sábado, se realizó la primera prueba de vuelo del SkyDrive en Japón, la maquina tuvo varios problemas para despegar y se mantuvo poco tiempo en el aire, ya que no tiene suficiente estabilidad. Sin embargo, sus creadores continuarán trabajando y esperan que en 2019 el carro pueda ser piloteado por alguien que se encuentre dentro del vehículo.
Otra de las innovaciones en medios de transporte es Kitty Hawk, una moto voladora pensada para elevarse sobre el agua con una velocidad de 40 kilómetros por hora. Airbus también le está haciendo la competencia a Cartivator. En 2020 el fabricante de aviones pretende iniciar la producción de los taxis del futuro que tendrá capacidad para dos pasajeros.
La funcionalidad de este nuevo modelo de transporte se podrá evidenciar a inicios de julio en Dubai. La firma China Ehang anunció que, para inicios del verano se pondrá en funcionamiento los nuevos taxis voladores en donde el pasajero hará click en uno de los destinos programados.