Cine Colombia celebrará mañana sus 90 años desarrollando una jornada de cine gratis en todo el país. Manizales se une al evento al igual que Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Ibagué, Villavicencio y Montería.

Esta no es la única actividad que la empresa ha realizado. Desde el pasado 27 de enero se lleva a cabo la iniciativa Ruta 90, la cual busca llevar gratuitamente estrenos de películas a 90 municipios del territorio nacional afectados por el conflicto armado, que no cuentan con salas de cine y que por su posición geográfica, están en lugares apartados de la Nación.

Para llegar hasta esos lugares se valieron de dos camiones equipados con tecnología de punta que recorrieron ocho mil kilómetros, abarcando 14 departamentos, contando con una pantalla gigante para proyectar las películas.

Otras actividades de conmemoración incluyen una función pet friendly con la que la gente podrá ir a cine con sus mascotas, y la proyección en distintos parques públicos de las obras más emblemáticas de la ópera y del ballet del Viejo Continente.


Lo que debe saber

*220 mil entradas estarán disponibles para la ocasión en todos los Multiplex de Cine Colombia de todo el país.

*Las funciones serán al mediodía, a las 3:00 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m.

*Se entregará máximo dos boletas por persona, dos horas antes de cada función, teniendo en cuenta que estarán sujetas a disponibilidad del multiplex.

*Durante este día no se venderán boletas, no se harán reservas y no se prestará el servicio de recarga de saldos para tarjetas Cineco, ya que las taquillas no estarán habilitadas para recibir dinero.

*Las boletas de este evento no participarán en las actividades promocionales de Cine Colombia.


Datos

*12 ciudades, 42 teatros y 282 salas de Cine, harán parte de la celebración.


Las películas

Programación:

12:00 p.m.  Un jefe en pañales

3:00 p.m.  El país más feliz del mundo

6:00 p.m.  Piratas del caribe, la venganza de Salazar

9:00 p.m.  La mujer maravilla


Historia

A principios de 1927, un grupo de empresarios antioqueños trajeron a Colombia el cine como entretenimiento, una oportunidad para que los espectadores pudieran mirar otros mundos y aprender de otras culturas. La compañía, bautizada como Cine Colombia, se convirtió en la distribuidora nacional de películas más grande y para los años 80 ya contaba con teatros por todo el país.


Público colombiano

Daniel Montes, gerente de Mercadeo de Cine Colombia, explicó que para celebrar los 90 años Cine Colombia hicieron varias campañas de inclusión después de realizar un análisis en el que detectaron que solo el 5,3% de todos los municipios en Colombia tienen acceso a cine. “De ahí salé Ruta 90, luego el Día de los Niños orientado a los menores de fundaciones vulnerables y el remate de la campaña es el cine gratis, que surgió por un estudio del año pasado donde le preguntamos a los colombianos qué regalo les gustaría que les diera Cine Colombia en su celebración de los 90 años y entre lo que pidieron fue un día de cine gratis”, dijo.

Agregó que tendrán películas de todos los géneros y entre ellas habrá una película colombiana para tener una cartelera que se adapte a todos los gustos.