El magisterio del departamento se dio cita este miércoles en el parque Fundadores de Armenia y se dirigió hasta la plaza Bolívar, en la denominada marcha de antorchas.
La manifestación recorrió la avenida Bolívar hasta la calle novena, giraron hacia la carrera 15, llegaron al banco de La República y finalizaron en la plaza Bolívar, donde se realizaron diferentes actividades culturales.
Los maestros se reunen este jueves a las 9:00 a. m. en el colegio Rufino Centro para participar de la asamblea informativa en la que se socializará el estado actual de las negociaciones y se determinará si se continúa en paro indefinido. De hacerlo establecerían un nuevo cronograma para una semana más de cese de actividades laborales.
Nueva propuesta de bonificación
La ministra de Educación, Yaneth Giha Tovar, señaló que el gobierno está cumpliendo con los compromisos adquiridos en años anteriores.
“Hemos hecho diferentes propuestas. Por ejemplo, hemos planteado dos posibles escenarios: el primero, una bonificación que beneficiaría a todos los docentes del país cada vez que cumplan un año de trabajo. El otro escenario sería una bonificación dirigida al 65% de los maestros que tienen ingresos más bajos”, explicó la ministra.
Insistió en que no hay necesidad de un paro porque el gobierno está cumpliendo con sus compromisos, ha habido avances en la negociación y se sigue dialogando.
“Hacemos un llamado a Fecode para que levante el paro. No hay necesidad del cese de actividades y menos ahora que hay propuestas adicionales del gobierno sobre la mesa. Fecode dijo que levantaba el paro cuando se abordara el tema económico y ya lo estamos haciendo”, expresó.
Cortesía: La Crónica