Sin el servicio de taxi amaneció el área metropolitana de Pereira y cerca de otras 30 ciudades del país, por cuenta de la protestas de los taxistas en contra de las plataformas tecnológicas.

Precisamente fue desde la capital risaraldense desde donde se empezó a hablar de esta protesta específicamente y se dio la posible fecha.

Allí los representantes de los taxistas de todo el país pidieron un diálogo directo con las diferentes autoridades de transporte, para que se le metiera ‘freno de mano’ a las plataformas tecnológicas.

En el área metropolitana de Pereira los conductores de los amarillos han manifestado que se cansaron de denunciar al transporte informal y mencionaron que las autoridades solo actúan cuando ellos identifican a los conductores de Uber, pero cuando ellos no hacen esto los operativos son prácticamente nulos.

Según han declarado los taxistas, en la protesta no habrá bloqueo de vías, sin embargo las caravanas irán a paso lento, generando fuertes trancones en zonas muy concurridas de la zona, como son el Viaducto y las avenidas Américas y 30 de Agosto.

Recorridos de las caravanas
En el área metropolitana se llevarán a cabo tres caravanas de taxistas durante la protesta nacional.

La primera de ellas saldrá del sector del Éxito de Cuba, tomará la avenida principal de este lugar para posteriormente subir por el Serpentín (torres de San Mateo), de allí a la av. 30 de Agosto, luego pasa por Turín para tomar la carrera 8a. hasta la Plaza de Bolívar.

La segunda saldrá del mismo lugar de la primera, pero tomará la av. de las Américas, después la calle 17 hasta la carrera 12, posteriormente a la calle 19 hasta la Plaza de Bolívar.

Finalmente la última caravana saldrá desde el parque de Guadalupe en Dosquebradas, tomará la calle 38 hasta la av. Simón Bolívar, de ahí al viaducto César Gaviria Trujillo hasta la carrera 7a. para terminar en la Plaza de Bolívar.

Otra marcha

Aunque no tiene nada que ver con la protesta de los taxistas, hoy los estudiantes de la institución educativa Instituto Kennedy marcharán por la ciudad para pedirle a las administraciones departamental y local la construcción de un coliseo al interior del plantel, como se les había prometido hace un par de años.

La marcha será pacífica y tendrá como lugar de salida el colegio mencionado y el punto de llegada será la plazoleta de la Gobernación de Risaralda.

Esta protesta tendrá carácter cultural, por lo que los estudiantes realizarán dos actividades en diferentes sitios del recorrido.

El Diario