Después del consejo de ministros de ayer, en el que el presidente Juan Manuel Santos escuchó balance de las intervenciones en las tragedias de Mocoa y Manizales, anunció que hoy estaría en la capital de Caldas para evaluar personalmente cómo ha sido la atención humanitaria y la fase de estabilización y reconstrucción de zonas afectadas.

El ministro de Transporte, el manizaleño Jorge Eduardo Rojas, informó en el consejo que las lluvias en Manizales han sido mayores que las de Mocoa, dejando 17 muertos, 37 barrios afectados, 2 mil familias inscritas en el Registro Único de Damnificados y por lo menos 1.100 personas atendidas inicialmente en albergues, cifra que ya bajó a 220. La meta del Gobierno es que estas personas puedan salir de estos sitios lo más pronto posible.

Ayudas

El ministro también señaló que se han distribuido mil 500 kits de apoyo humanitario, entregado 150 subsidios de arrendamiento y han brindado apoyo sicosocial a 180 familias. 13 de 15 vías afectadas ya fueron rehabilitadas y ningún servicio básico se dañó.

Rojas agregó que han identificado 150 viviendas destruidas y hasta el momento han establecido por lo menos 850 en riesgo, por lo que buscan atender a las familias con los programas de vivienda del Gobierno Nacional. Anunció que ya hay dispuestos $1.100 millones en subsidios para mejoramiento de viviendas afectadas, y que darán apoyo a 200 pequeños comerciantes con líneas de crédito, refinanciación y ayuda para reanudar sus negocios.

Santos aseguró que en Manizales utilizarán recursos de regalías para ejecutar obras de estabilización y prevención y evitar nuevos desastres. “Mañana -hoy- volveré a Manizales para hacer la evaluación in situ de la primera fase de atención de la emergencia y la preparación de la fase de reconstrucción”.

Agenda presidencial

9:00 a.m. Llegada e inspección al barrio Aranjuez.

10:00 a.m. Traslado a la Estación de Bomberos Fundadores para instalar el Puesto de Mando Unificado.

11:00 a.m. Declaraciones a medios de comunicación.

11:30 m. Fin de la visita.

Santos estará acompañado por el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez, y autoridades civiles y militares.

Otros datos de la tragedia*

Familias afectadas: 2.954

Personas heridas: 31, 2 siguen hospitalizadas.

Personas desaparecidas: 0

Alojamientos temporales: 2 vigentes con 46 familias.

* Información suministrada por la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales.

Cortesía: La Patria