📍Detalles:
Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube del gigante tecnológico, anunció una inversión de 15.000 millones de dólares en nuevos centros de datos e inteligencia artificial en Corea del Sur. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de ese país, se trata de la mayor inversión extranjera directa en su historia.
El anuncio llega en medio de polémicas por despidos masivos en distintas divisiones de Amazon, especialmente en equipos relacionados con Alexa, Prime Video y su área de retail. A pesar de ello, la compañía busca reforzar su presencia en Asia y posicionarse como líder en infraestructura para IA generativa y servicios en la nube.
Los nuevos centros estarán enfocados en entrenar modelos de IA, mejorar servicios de machine learning y ofrecer mayor capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos para empresas coreanas y de la región. Se espera que el proyecto genere miles de empleos indirectos y fomente el desarrollo tecnológico local.
💬 Declaración oficial:
El gobierno surcoreano calificó la inversión como “una alianza estratégica que fortalecerá el ecosistema digital y la soberanía tecnológica del país”.
💡 Tips y contexto:
-
🌐 IA y nube: AWS compite directamente con Microsoft Azure y Google Cloud por dominar la infraestructura que soporta la inteligencia artificial mundial.
-
💸 Movimiento estratégico: Con esta inversión, Amazon busca contrarrestar la percepción negativa por los despidos y demostrar solidez en innovación.
-
🇰🇷 Corea del Sur, epicentro tecnológico: El país ya alberga grandes centros de Samsung, SK Hynix y Naver, todos aliados clave en el ecosistema de IA.
-
🚀 Impacto global: Este tipo de megaproyectos impulsa la digitalización regional y la creación de startups tecnológicas que aprovechan los servicios en la nube.