📍 Resumen:
Expertos en ciberseguridad alertaron sobre un malware que se infiltra en Google Chrome y tiene la capacidad de robar datos personales, contraseñas y modificar sitios financieros en tiempo real. El virus se propaga mediante extensiones falsas y sitios web que parecen legítimos, poniendo en riesgo a miles de usuarios alrededor del mundo.


💻 Detalles del caso:
El ataque fue detectado por la firma de seguridad Guardio Labs, que informó sobre un código malicioso disfrazado de extensión de navegador, aparentemente útil o inofensiva (por ejemplo, herramientas para PDF, traductores o bloqueadores de anuncios).

Una vez instalada, la extensión obtiene permisos para leer y modificar datos en los sitios que visita el usuario, lo que le permite interceptar contraseñas, números de tarjetas de crédito y hasta alterar el contenido de páginas de bancos o billeteras digitales sin que la persona lo perciba.

El malware también puede redirigir a versiones falsas de sitios populares —como Gmail, Amazon o bancos reconocidos— para capturar credenciales.

Según los reportes, este tipo de amenaza ha afectado a más de 800.000 usuarios de Chrome en los últimos meses. Google ya inició una investigación y está eliminando las extensiones identificadas como maliciosas, aunque algunos clones siguen activos.


🔍 Cómo identificar si está en riesgo:

  • Si nota que su navegador abre páginas extrañas o cambia su motor de búsqueda sin su autorización.

  • Si aparecen nuevas extensiones que usted no instaló.

  • Si recibe alertas de inicio de sesión desde lugares inusuales.

  • Si los sitios de bancos o correos electrónicos se ven ligeramente diferentes o tardan más en cargar.


💡 Tips de protección:

  1. Revise sus extensiones: entre al menú de Chrome → Más herramientas → Extensiones, y elimine las que no recuerde haber instalado.

  2. 🧩 Instale solo desde fuentes oficiales: descargue extensiones solo desde la Chrome Web Store y verifique las reseñas y permisos.

  3. 🔒 Active la verificación en dos pasos: así, aunque roben su contraseña, no podrán acceder a sus cuentas.

  4. 🧠 Mantenga su navegador actualizado: Google lanza parches de seguridad constantemente.

  5. 💻 Use un antivirus confiable: preferiblemente con protección en tiempo real contra malware web.


📈 Dato clave:
El cibercrimen a través de navegadores se ha incrementado un 35% en 2025, especialmente mediante phishing y extensiones falsas. Los delincuentes digitales aprovechan cada vez más la confianza del usuario en las herramientas cotidianas.