Informe especial de Eje 360
Manizales, Colombia. — Lo que comenzó como un pequeño servicio de alquiler de DVD por correo en California en 1997, se transformó en la plataforma que redefinió el consumo audiovisual en el mundo. Netflix, hoy presente en más de 190 países, se consolidó como el gigante del streaming que no solo cambió la manera en que vemos contenido, sino que también alteró las reglas de la industria del cine y la televisión.
📦 De los DVD al streaming global
La historia de Netflix inicia con Reed Hastings y Marc Randolph, dos emprendedores que buscaban una alternativa más cómoda al alquiler tradicional de películas. La idea surgió, según cuentan, después de que Hastings pagara una multa de 40 dólares por no devolver a tiempo una cinta de Apollo 13.
En 1998 lanzaron su sitio web con un catálogo de 925 títulos en formato DVD. En ese entonces, el usuario recibía las películas por correo y las devolvía en un sobre prepagado.
Pero el verdadero punto de quiebre llegó en 2007, cuando Netflix lanzó su servicio de streaming, permitiendo ver películas y series directamente desde internet sin necesidad de soporte físico. Ese paso marcó el inicio de una nueva era en la distribución audiovisual.
🌎 El salto internacional y la era del contenido original
En 2010, la plataforma llegó a América Latina y el Caribe, revolucionando el consumo audiovisual en la región. Colombia fue uno de los primeros países donde se popularizó el servicio, en medio de una creciente adopción del internet de banda ancha.
Luego, Netflix dio un paso más ambicioso: crear su propio contenido. En 2013, estrenó House of Cards, su primera serie original, que fue un éxito rotundo y consolidó su modelo de producción directa. A partir de ahí, nacieron fenómenos globales como Stranger Things, La Casa de Papel, The Crown, Narcos (filmada en Colombia) y Wednesday.
Hoy, Netflix invierte más de 17.000 millones de dólares al año en producción de contenido, apostando por historias locales con impacto internacional.
💡 Innovación constante: inteligencia artificial y personalización
Una de las claves del éxito de Netflix ha sido su uso pionero de la inteligencia artificial. Su algoritmo analiza el comportamiento de los usuarios para recomendar contenidos de manera personalizada, una estrategia que ha incrementado los niveles de permanencia en la plataforma.
Además, la empresa ha desarrollado herramientas de predicción de audiencia, localización automática de doblajes y subtítulos, y pruebas interactivas como Bandersnatch, el episodio especial de Black Mirror donde el espectador elige el rumbo de la historia.
💰 Cifras que impresionan
-
Netflix supera los 270 millones de suscriptores en el mundo.
-
Su valor en bolsa ronda los 250.000 millones de dólares.
-
Más del 80 % de su consumo se realiza desde dispositivos móviles o Smart TV.
-
En Colombia, el plan estándar con anuncios cuesta alrededor de $16.900 mensuales, mientras que el plan premium alcanza los $42.900.
🎥 Impacto en el mundo audiovisual
Netflix ha impulsado una nueva ola de creadores locales, generando oportunidades para cineastas, productores y guionistas de todo el mundo. En Colombia, ha apostado por producciones como Chichipatos, Ritmo Salvaje, Goles en contra y La Primera Vez, consolidando al país como un referente creativo en la región.
La plataforma también ha cambiado el comportamiento del público: ahora los usuarios prefieren ver temporadas completas en maratones, lo que transformó la forma de escribir, producir y distribuir historias.
📲 Tips para aprovechar Netflix al máximo
-
🔎 Use los códigos secretos para descubrir categorías ocultas como “películas de culto” o “documentales ambientales”.
-
🎧 Active el audio inmersivo disponible en series recientes.
-
⏱️ Descargue capítulos sin conexión para viajes o zonas sin cobertura.
-
🧠 Cree perfiles personalizados por gustos o edad, ideal para familias.
🧩 El futuro del streaming
Netflix continúa explorando nuevas fronteras: la expansión a los videojuegos, el desarrollo de contenido interactivo con IA y la creación de producciones en realidad aumentada. Todo apunta a un futuro donde la experiencia audiovisual será aún más inmersiva y personalizada.
📰 Eje 360 opina
Netflix no solo es una plataforma: es una fuerza cultural y tecnológica que cambió el paradigma del entretenimiento global. En un mundo donde las pantallas dictan las tendencias, su historia demuestra que la innovación, la narrativa y la tecnología pueden converger para transformar la manera en que el mundo se conecta a través de las historias.