Manizales / Pereira / Armenia. — Si está buscando una escapada corta pero inolvidable, el Eje Cafetero tiene todo listo para disfrutar este fin de semana con actividades que combinan aventura, gastronomía, tradición y paisajes únicos. Desde festivales culturales hasta termales naturales, la región promete experiencias para todos los gustos.


Detalles: el corazón del café late con más fuerza

Este fin de semana, los municipios de Caldas, Risaralda y Quindío ofrecen una variada agenda:

  • Manizales celebrará el Festival del Café de Alta Montaña, con catas, música en vivo y recorridos por fincas cafeteras.

  • En Pereira, el Parque Ukumarí estrena una nueva zona temática sobre fauna amazónica, ideal para familias.

  • Salento y Filandia invitan a recorrer sus calles coloridas y miradores con vistas espectaculares al Valle de Cocora.

  • En Santa Rosa de Cabal, los termales son el plan perfecto para relajarse entre montañas y naturaleza.

Además, los hoteles rurales y glampings de la zona reportan alta ocupación, lo que confirma que el turismo regional sigue en auge gracias a la combinación de paisajes, café y hospitalidad.


🌳 Los 5 planes recomendados para disfrutar el fin de semana

  1. 🚠 Subir al Cable Aéreo de Manizales y disfrutar las vistas panorámicas del Nevado del Ruiz.

  2. Tour cafetero en Chinchiná o Buenavista, con degustaciones y talleres de barismo.

  3. 🧺 Picnic en el Valle de Cocora con los nuevos senderos ecológicos habilitados.

  4. 🎨 Ruta cultural por Armenia, con exposiciones y ferias de arte local.

  5. 🌌 Noche de fogata y observación de estrellas en glampings de Risaralda o Quindío.


💡 Tips para el viajero

  • Reserve con anticipación: la ocupación hotelera está superando el 80 %.

  • Lleve ropa ligera, pero no olvide un abrigo: las noches son frescas.

  • Pruebe productos locales: el café, el plátano asado y los dulces típicos son imperdibles.

  • Use transporte autorizado y apoye emprendimientos locales.


🚗 El dato

Según Fontur Colombia, el Eje Cafetero se ha consolidado como uno de los destinos más visitados del país, con un crecimiento del 18 % en el turismo nacional en lo que va del año.