Una nueva amenaza digital encendió las alarmas en Colombia y otros países de América Latina: se trata de un virus que se propaga mediante mensajes falsos en WhatsApp, aprovechando la confianza que los usuarios depositan en contactos conocidos o grupos familiares.
📱 Así opera el virus
El ataque comienza cuando un usuario recibe un mensaje con un enlace que parece provenir de una fuente confiable —como promociones de tiendas, sorteos o supuestas actualizaciones del sistema—. Al hacer clic, el virus se descarga automáticamente en el teléfono y comienza a recopilar información personal, contraseñas e incluso datos bancarios.
🔍 Expertos advierten
Especialistas en ciberseguridad alertan que este tipo de ataques son cada vez más sofisticados, utilizando scripts ofuscados (códigos ocultos difíciles de detectar) para evadir los filtros de seguridad. Recomiendan a los usuarios no abrir enlaces sospechosos ni compartir mensajes de dudosa procedencia, incluso si provienen de contactos conocidos.
💬 WhatsApp responde
Desde la compañía, recordaron que nunca envían promociones ni piden información personal a través de mensajes. También recomiendan activar la verificación en dos pasos y mantener la aplicación actualizada para evitar vulnerabilidades.
🧠 Tips para protegerse del virus:
-
Desconfíe de los enlaces acortados o mensajes con errores ortográficos.
-
Evite descargar archivos .APK o .ZIP enviados por desconocidos.
-
Mantenga un antivirus o app de seguridad activa en su dispositivo.
-
Actualice frecuentemente WhatsApp y el sistema operativo.
-
Use la verificación en dos pasos para mayor protección.
⚠️ En resumen:
La propagación de este nuevo virus pone a prueba la seguridad digital en la región. Los expertos coinciden en que la mejor defensa sigue siendo la prevención y la educación digital. Si recibe un mensaje sospechoso, no lo abra, no lo reenvíe y repórtelo de inmediato.
¿Quieres que te prepare una versión más corta de esta noticia para un reel informativo o una nota radial de 40 segundos? Podría incluir tono de alerta y consejos prácticos para redes sociales.