Alineándose con las prácticas adoptadas por plataformas como Netflix, en Disney buscan fomentar la creación de cuentas individuales y cobrar una tarifa extra para quienes deseen compartir su contraseña.

Es común que en los hogares colombianos y entre grupos de amigos se comparta una misma cuenta de plataformas de streaming para que cada persona utilice un perfil interno y lleve una lista personalizada de contenidos como series y películas pendientes por ver. Esta práctica, sin embargo, parece próxima a llegar a su fin, pues Disney anunció cambios para aplicaciones como Disney+ Star+ que afectarán a usuarios en Colombia y la región.

 

Desde que en 2023 Netflix cambió la manera de compartir cuentas entre usuarios, restringiendo su uso a una misma IP (es decir, que solo la puedan usar personas que viven juntas en el mismo hogar), se ha rumorado sobre la posible implementación de medidas similares por parte de otros actores del mercado, como AmazonHBO Disney.

Precisamente, la empresa fundada por Walt Disney en 1923, anunció algunos de sus planes para Disney+Star+Hulu y la forma como esperan poner fin al uso compartido de contraseñas.

Disney apuesta por los videojuegos, de la mano de Epic Games

Fue el propio Bob Iger, director ejecutivo de la compañía con sede en Burbank, California, quien reveló detalles de la que será su “primera incursión real” para restringir el intercambio de credenciales, con una implementación paulatina que empezará a partir del mes de junio y que se hará definitiva desde septiembre de este mismo año.

Las restricciones se aplicarán inicialmente en Canadá y Estados Unidos, e implicarán que las cuentas estén vinculadas exclusivamente al núcleo del hogar del suscriptor, impidiendo su uso por parte de personas externas. De hecho, usuarios estadounidenses ya han comenzado a recibir notificaciones por correo electrónico con los nuevos términos de uso.

En septiembre de 2023, la plataforma ya había actualizado la información del contrato de su suscripción, estableciendo su postura sobre el uso compartido de cuentas, prohibiendo compartir la suscripción entre usuarios fuera del hogar.

El director financiero de Disney, Hugh Johnston, confirmó que la compañía invitará a los suscriptores que compartan indebidamente sus credenciales a crear sus propias cuentas. Además, se conoció que Disney permitirá a los titulares agregar usuarios externos al hogar por una tarifa adicional, aunque el precio aún no ha sido revelado.

Esta es la misma medida que implementó Netflix en mayo de 2023, cuando la popular plataforma empezó a cobrar en Colombia un valor de $8.900 a usuarios que comparten la contraseña de su cuenta con alguien más.

Para compartir la contraseña con personas fuera del hogar o que accedan a la cuenta desde un dispositivo con IP diferente a la habitual, se debe ingresar a la sección de configuración y seleccionar la opción de transferir un perfil para “agregar un miembro extra”. Se espera que el sistema funcione de manera similar en el caso de Disney.

Según los ejecutivos de Disney, la medida coincide con el esfuerzo de la compañía por “aumentar el compromiso de los usuarios a través de herramientas tecnológicas, como motores de recomendación personalizados”.

Desde finales de marzo, en Estados Unidos, la plataforma de streaming Disney+ ya implementó estas restricciones con algunos usuarios, igual que pasa con Hulu, también propiedad de Disney Entertainment.

Chao a Star+

En Latinoamérica, la movida se daría desde junio, a la par de otro esperado cambio en la plataforma: la integración de Disney+ Star+anunciada hace un par de semanas.

Disney anticipó que el 26 de junio su servicio será relanzado en Colombia y otros países de la región, sumando todos los contenidos de Star+ y la marca ESPN a su plataforma Disney+, que pasará a ser la única que ofrezca en este mercado.

A partir de esa actualización, los suscriptores de Disney+ encontrarán el contenido ofrecido hasta ahora en Star+ reunido bajo una nueva sección, que incluirá títulos de Searchlight, 20th Century Studios FX, así como producciones originales desarrolladas en América Latina.

Además, se podrá acceder a eventos en vivo y la oferta de ESPN a través de otra sección dedicada a ellos, sumándose a la ya extensa biblioteca de series, películas y documentales disponibles en las secciones de DisneyPixarMarvelStar Wars National Geographic.

Cuando cambios entren en vigencia, los consumidores también tendrán la opción de elegir entre tres planes de suscripción a Disney+: Premium, Estándar y Estándar con Anuncios, que tendría un valor reducido e inicialmente estará disponible en Colombia, Argentina, Brasil, México y Chile.

Información tomada de:https://www.elcolombiano.com/tecnologia/disney-plus-en-colombia-bloqueara-cuentas-compartidas-y-acabara-con-star-plus-LB24253697