- La primera película de la historia fue un cortometraje: La primera película de la historia se titula “Salida de la fábrica Lumière en Lyon” y fue dirigida por los hermanos Lumière en 1895. Esta película de apenas 46 segundos de duración muestra a los trabajadores saliendo de una fábrica en Lyon, Francia. Este cortometraje marcó el inicio del cine como medio de entretenimiento y arte.
- El rugido de un león de la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) es un sonido pregrabado: El famoso rugido de león que se escucha al inicio de las películas de MGM no proviene de un león en vivo, sino que es un sonido pregrabado. El león original fue llamado Jackie y se grabó en 1928. Desde entonces, varios leones han prestado su rugido para la marca, siendo el más conocido el león llamado Leo.
- La película más corta de la historia dura solo un segundo: La película más corta jamás exhibida comercialmente es “Fresh Guacamole”, dirigida por PES en 2012. La duración de esta película es de tan solo 1 minuto y 40 segundos. A pesar de su brevedad, fue nominada al premio Óscar al Mejor Cortometraje de Animación en 2013.
- “Psycho” de Alfred Hitchcock fue la primera película en mostrar un retrete en pantalla: En la película “Psycho” (1960) dirigida por Alfred Hitchcock, se muestra por primera vez en la historia del cine un retrete en pantalla. Esto fue muy controvertido en su época, ya que era algo poco común mostrar instalaciones de baño en el cine. Sin embargo, esta escena ayudó a establecer la atmósfera de realismo en la película.
- La película “Jurassic Park” (1993) empleó una técnica novedosa para los efectos especiales: La película “Jurassic Park” dirigida por Steven Spielberg fue pionera en el uso de efectos especiales generados por computadora (CGI) para crear dinosaurios realistas. Antes de esto, los efectos especiales en películas se realizaban principalmente con animatrónicos y efectos prácticos. La combinación de CGI y animatrónicos en “Jurassic Park” revolucionó la industria del cine y estableció un nuevo estándar para los efectos visuales en pantalla.