La universidades cuenta con una ampliar gama de programas orientados en reforzar las habilidades tecnológicas.

Cursos virtuales de Harvard

Pese a que la brecha educativa se ha venido cerrando con los años, el presupuesto sigue siendo un factor que puede obstaculizar el acceso al aprendizaje.

No obstante, gracias a la tecnología cada vez es más fácil acceder a alternativas de formación que, además de ser gratuitas, son ofrecidas por instituciones de alto nivel. Tal es el caso de la Universidad de Harvard, una de las más destacadas en materia educativa en el mundo.

Para entrar en contexto, Harvard hace parte de una plataforma educativa que integra a diferentes universidades y empresas que ofertan más de 4.000 cursos virtuales enfocados en diferentes campos de acción como innovación, negocios, sostenibilidad, liderazgo, entre otros.

Le presentamos algunos de los programas impartidos por la institución en los que, además de realizarlos a su propio ritmo, se puede inscribir gratis.

Este curso presenta algunos conocimientos básicos relacionados con el pensamiento informático y el arte de programar. Durante las clases, los estudiantes aprenderán cómo pensar algorítmicamente y resolver problemas de manera eficiente.

Los temas incluyen abstracción, algoritmos, estructuras de datos, encapsulación, gestión de recursos, seguridad, ingeniería de software y desarrollo web. Además, de la introducción a los lenguajes de programación: C, Python, SQL, JavaScript, CSS, HTML y más.

El programa tiene una duración de 12 semanas e incluye un certificado que se le entregará al finalizar. Si le interesa, aquí puede ampliar la información. 

Informática

Informática

iStock

Con este programa, el estudiante podrá aprender a utilizar Scratch, un lenguaje de programación visual mediante el cual los aspirantes pueden escribir código arrastrando y soltando bloques gráficos. Esto con miras a prepararlo para cursos más avanzados.

Las temáticas de las clases incluyen: ciencias de la computación, estructura de datos, algoritmos, funciones, variables, etc. 

Al ser un curso introductorio, tiene una duración de tres semanas. Aquí puede ampliar la información. 

Programadores

Programadores

iStock

Introducción a la inteligencia artificial

En este curso podrá explorar los conceptos básicos relacionados con la IA, profundizando en las funciones que dan origen a tecnologías como motores de juegos, reconocimiento de escritura a mano y traducción automática. 

De esta manera, las clases, que tienen una duración conjunta de siete semanas, abordarán el algoritmo de búsqueda, el razonamiento lógico, la teoría de la probabilidad, inferencia lógica, las redes neuronales, entre otros temas.

Para conocer más detalles, haga clic aquí. 

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial

FOTO: iStock

Introducción al desarrollo

Aquí aprenderá más acerca del diseño y el desarrollo de juegos interactivos como ‘Super Mario Bros.’, ‘Pong’, ‘Breakout’, ‘Legend of Zelda’, ‘Angry Birds’, entre otros. 

A lo largo de 12 semanas, el curso explora los principios de gráficos 2D y 3D, animación, sonido y detección de colisiones. Al finalizar el programa habrá programado varios de sus propios juegos.

Conozca más del curso, aquí.

Diseño juegos

Diseño juegos

iStock

(Lea más: Diez nuevos cursos gratuitos que ofrece Google sobre inteligencia artificial)

Curso para entender la tecnología

Este curso está dedicado a personas que no se consideran expertos en informática. En él podrá aprender más acerca de conceptos de la tecnología actual como el hardware, Internet, multimedia, seguridad, programación y desarrollo web.

Además, explorará temas relacionados con las ciencias de la computación, el JavaScript, HTML y más.

Si está interesado, aquí puede inscribirse al curso. 

Tecnología

Tecnología

iStock

Información tomada de: https://www.portafolio.co/tecnologia/cinco-cursos-gratis-de-tecnologia-en-linea-que-ofrece-harvard-600528