“Hasta cuándo por Dios”, “no van a tomar conciencia y no piensan en sus familias”, “se pasan los semáforos en rojo, no respetan y mire las consecuencias”, “bajan culebreando por el Batallón y jugándose la vida”.
Estos son algunos mensajes que inundaron las redes sociales en la noche del miércoles, cuando se conoció la muerte de otro ciclista, menor de edad, en un accidente de tránsito. El trágico hecho se registró en la vía Panamericana, a la altura del barrio Niño Jesús de Praga.
El drama que vivieron los familiares y amigos de Yordan Smith Molano Zuluaga, de 16 años, contagió a quienes observaron el cuerpo tirado en medio de la vía. Se cree que el menor se agarró de la parte trasera de una tractomula o que resbaló y cayó debajo del pesado automotor, mientras pedaleaba junto con unos amigos.
Común
La escena de ciclistas descendiendo a altas velocidades (gravity) y/o remolcados de vehículos se volvió común en la ciudad, según han denunciado lectores de este diario a través de fotos y videos.
“Seguimos en operativos con la Policía y los guardas. Vinculamos a la Personería y al ICBF, porque ya es hora de que los papás de estos jóvenes se responsabilicen. ¿Qué hace un niño a las 9:00 o 10:00 de la noche en bicicleta por la calle y sin protección? Es un compromiso de ciudad, no solo de la Administración”, explicó Carlos Alberto Gaviria, secretario de Tránsito de Manizales.
Añadió que han dictado capacitaciones y conferencias, han ido a las escuelas, los han llevado al Parque Didáctico, pero no hacen caso.
“Cada día aparecen más muchachos en bicicleta, no tenemos un censo, pero es sino ver los que van a la ciclovía. Salen de allá, se reparten por la ciudad y buscan por dónde lanzarse. Como medida, decomisamos esos vehículos y exigimos que los padres los reclamen para darles recomendaciones”, concluyó Gaviria.
Un amigo de Yordan, el fallecido del miércoles, manifestó: “me perdonan lo que voy a decir. Soy compañero de él y, pues la verdad, recapacitamos, dejamos las ciclas, somo 30 y ya nos deshacimos de ellas. Las dejamos porque sentimos un dolor muy grande”.
Una tía de Julián Andrés Cardona Casallas, de 17 años, quien murió el año pasado en su caballito de acero, en el descenso a Expoferias, manifestó: la noche del accidente les dijimos a los amigos, que solían montar en bicicleta con él, que miraran el espejo de Julián, que estaban muy jóvenes para morir, que pensaran en sus familias, en sus sueños y que ese deporte era bueno, pero con responsabilidad.
“Les expliqué que lastimosamente tocaba algo así para que no fueran tan imprudentes. Se quedaron callados, porque estaban aterrados por la muerte de su amigo”, añadió un primo del fallecido. Hoy, de nuevo, Manizales reclama que estas tragedias no se repitan.
Sitios de gravity
- -Terrazas de la Autónoma-La Fuente
- -Universidad Autónoma-salida a Neira
- -Talleres del Departamento,-Ruta 30-Castilla
- -Fátima-Los Cámbulos
- -Batallón-Expoferias
- -Panamericana
Manizales: 4 muertos y dos heridos
- 7 de julio. Jerónimo Cárdenas, de 14 años. Falleció en la vía antigua Manizales-Chinchiná.
- 7 de agosto. Jhon Flórez, de 17 años, chocó en su bicicleta contra una buseta afiliada a Autolegal. Ocurrió entre El Peñón y Panorama, en Manizales. Sobrevivió.
- 9 de agosto. Juan Manuel Marín Parra, de 14 años, colisionó en bicicleta contra un vehículo. El accidente fue en la carrera 31 con calle 29. Ileso.
- 12 de agosto. Óscar Fabián Pérez Martínez, de 22 años, murió en el Hospital de Caldas, a donde lo trasladaron luego de colisionar con un bus en el Centro de Manizales.
- 25 de agosto. Jhon Mauricio Martínez Ramírez, de 45 años. Falleció en La Estampilla.
- Septiembre 13. Murió Yordan Smith Molano Zuluaga, de 16 años. Vía Panamericana, barrio Niño Jesús de Praga.
En el resto de Caldas
- 1 de julio. Dídier Andrés Aguirre, de 14 años, en Villamaría. Chocó contra una camioneta y murió.
- 14 de junio. Un quinceañero, que cursaba décimo grado en la Normal Superior Nuestra Señora de La Candelaria, de Marquetalia, pereció al colisionar con una camioneta de estacas.
- 4 de agosto. En la entrada a Villamaría, Johan Naranjo, de 14 años, colisionó contra un vehículo de servicio público.
- Se recupera.
- 12 de agosto. Andrés Felipe Mejía, de 17 años, falleció en zona rural de Pensilvania. Contra un campero.
La cifra
2% de los ciudadanos, según el Informe de Calidad de Vida 2016 de Manizales Cómo Vamos, usaron la bicicleta para movilizarse el año pasado.
Seguridad
- Vista chalecos reflectivos de identificación, los cuales deben ser visibles cuando conduzca después de las 6:00 p.m.
- Instale luces delanteras y traseras.
- No se sujete a otro vehículo.
- No circule cerca de un carro de mayor tamaño que lo oculte de la vista de otros conductores.
- Respete las señales, las normas de tránsito y los límites de velocidad.
- No adelante los vehículos por la derecha ni circule en medio de estos.
- No transporte objetos que disminuyan la visibilidad o que incomoden la conducción.
- Escoja una bicicleta de tamaño adecuado para su estatura.
- No use audífonos.
- Revise los frenos constantemente.