Del 1 al 6 de noviembre en el Recinto del Pensamiento se realizará el 6º Congreso de Aviturismo ‘Aves de altas montañas’, evento organizado por Cotelco Capítulo Caldas con apoyo, entre otras, de la Secretaría de TIC y Competitividad y el Instituto de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas y Aguas de Manizales.
Este evento promete ser uno de los más importantes en materia de ecoturismo, ya que Caldas cuenta con 923 especies de aves (el 50% de especies de todo el país), de ellas 22 son endémicas (propias) y 34 semiendémicas, según el último estudio de Corpocaldas y la Asociación Calidris en 2010.
50 expertos en observación, fotografía y conservación de aves, 10 salidas de pajareo a los principales puntos de avistamiento en Manizales, Chinchiná y Villamaría, 10 conferencias y talleres especializados y tres días de muestras comerciales hacen parte de la agenda programada en el certamen.
Aviturismo y negocios
Están abiertas las inscripciones para las personas que deseen participar en la muestra comercial que se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre en el Recinto del Pensamiento, un espacio para ofrecer productos, actividades afines al ecoturismo y servicios especializados al público experto amante de la naturaleza.
Hay 20 stands disponibles de 2.0 x 2.0 metros que incluyen mesa, silla y toma corriente, participación de 2 personas en el evento, alimentación durante los 3 días y acceso a las conferencias para 2 personas por un valor de un millón de pesos, más IVA.
Adicionalmente, se ofrece exposición de marca en los eventos abiertos al público (solo para expositores de la muestra comercial) cancelando $500 mil + IVA. Entre los espacios alternos del congreso está la Universidad de Caldas, el Jardín Botánico y la exposición de los finalistas del concurso de fotografía en el Centro Comercial Fundadores.
43% de las especies endémicas de Colombia están en el Eje Cafetero. Colombia es el país con mayor diversidad de aves en el mundo, con cerca de mil 900 especies